viernes, octubre 31

Hamilton fue el más veloz en Austin, donde ganó el año pasado

Hamilton fue el más veloz en Austin, donde ganó el año pasado.Hamilton, actual líder del torneo, fue el más rápido en los entrenamientos en Austin-Texas (EE.UU.), justo por delante de Rosberg, con quien pelea por la corona..


Antes de acelerar, aclaró que, un poco, le molestaba el hecho de puntuar doble en la última fecha y que eso le quite la corona. Pero Lewis Hamilton se olvidó un rato de eso y fue el más rápido en los primeros entrenamientos libres en Austin, para dejar en claro que quiere liquidar la historia cuanto antes. Detrás suyo quedó, justamente, Nico Rosberg, su compañero de equipo y principal amenaza en la pelea por el #1.

El jueves por la noche la lluvia, como en Argentina, azotó Austin. Y para el viernes, su circuito tenía una buena temperatura, algo baja. Pero cuando los autos empezaron a rodar, los grados fueron subiendo. Al mismo tiempo, el sol se fue abriendo paso. Y Hamilton fue el que mejor se aclimató: marcó 1:39.941 como el tiempo más rápido del día, 292 centésimas menos que Rosberg. Button quedó tercero y Kvyat, quien será piloto de Red BUll, fue cuarto. Alonso se ubicó sexto y Vettel, séptimo.

Los tiempos:
1 Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:39.941
2 Nico Rosberg (GER/Mercedes) 1:40.233
3 Jenson Button (GBR/McLaren-Mercedes) 1:40.319
4 Daniil Kvyat (RUS/Toro Rosso-Renault) 1:40.887
5 Kevin Magnussen (DEN/McLaren-Mercedes) 1:40.987
6 Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 1:41.065
7 Sebastian Vettel (GER/Red Bull-Renault) 1:41.463
8 Felipe Nasr (BRA/Williams-Mercedes) 1:41.545
9 Nico Hülkenberg (GER/Force India-Mercedes) 1:41.722
10 Felipe Massa (BRA/Williams-Mercedes) 1:41.907
11 Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari) 1:41.965
12 Pastor Maldonado (VEN/Lotus-Renault) 1:42.329
13 Adrian Sutil (GER/Sauber-Ferrari) 1:42.333
14 Sergio Pérez (MEX/Force India-Mercedes) 1:42.359
15 Esteban Gutiérrez (MEX/Sauber-Ferrari) 1:42.516
16 Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull-Renault) 1:42.598
17 Romain Grosjean (FRA/Lotus-Renault) 1:43.229.


Se arrastran varios problemas en los EE.UU. por la F-1.

Habrá dos escuderías menos, que no viajaron por dificultades económicas. El circuito de Austin será el primero de los últimos tres Grandes Premios de este año. Crédito: EFE.

No es un final de temporada feliz para le Fórmula 1, porque cuando sólo restan tres Grandes Premios hay muchos problemas. El moderno circuito de Austin, Texas, será el escenario de la próxima carrera y de las dificultades que la máxima categoría arrastra en este cierre del Mundial.

Por un lado, el joven francés Jules Bianchi se sigue debatiendo entre la vida y la muerte en Japón y, por otro, dos escuderías estarán ausentes por problemas económicos.

Caterham y Marussia fueron puestas recientemente bajo administración judicial, con el beneplácito del jefe de la categoría, Bernie Ecclestone, parece vivir en una realidad diferente a la que marca el mundo moderno. El reciente reparto de los ingresos comerciales de la F1 son tan desiguales que la mitad de las escuderías corren serio peligro.

Ecclestone en Bahrein.
Ecclestone afronta muchos problemas en el cierre de temporada/AP.

Las realidades de ambos equipos son diferentes: mientras Caterham sufre por las desavenencias entre su propietario, el malasio Tony Fernandes y un grupo de compradores anónimos desde junio pasado, Marussia es un equipo desmoralizado, destrozado por el dramático accidente de Bianchi a pesar de gozar de su mejor campaña desde el 2010, ocupando el noveno puesto del campeonato de constructores.

Además, otras dos escuderías viven al filo de la navaja. Por un lado, Force India tiene a uno de sus principales accionistas en prisión, el gerente del fondo Sahara, y, por otro, el equipo Sauber, con Peter Sauber y Monisha Kalterborn a la cabeza, intentan alejar una oferta de 100 millones de dólares del multimillonario canadiense Lawrence Stroll.

Las audiencias siguen bajando en casi todo el mundo y la crisis es cada vez mayor. La Fórmula 1 llega a Estados Unidos en un momento complicado, donde intentará no eclipsar a Texas, un circuito ultramoderno que está en pleno 'boom' económico.


Se conocerán los ganadores en las categorías para 'EL AUTO DEL AÑO 2014'.


Por cuarto año consecutivo, el próximo lunes, los Periodistas de la Industria Automotriz (PIA) volverán a realizar la elección del “Auto del Año 2014” en la Argentina..

El jurado estará compuesto por periodistas especializados en vehículos de todo el país. La votación se realizará, como es habitual, en la sede del Automóvil Club de Argentino (ACA), en la Capital Federal. 

Los premios se entregarán en cuatro categorías: el Auto Regional; Auto Importado, SUV del Año, y Vehículo Comercial. El escrutinio final, con los nombres de los ganadores, se dará a conocer el mismo 3 de noviembre en el ACA. 

Los vehículos que optan a este importante reconocimiento son: 
Para “Auto Regional PIA 2014”: Fiat Línea 2015, Nissan March 2014, Nissan Sentra 2015, Renault Logan II, Toyota Corolla 2014 y Volkswagen Up!.
Para el “Auto Importado PIA 2014”: Audi S6, BMW Serie 3 Gran Turismo, Chevrolet Camaro, Citroën C4 Picasso/Grand C4 Picasso, Fiat 500L, Jaguar F-Type, Kia Cerato 2014, Kia Soul 2014, Mercedes-Benz Clase CLA, Mercedes-Benz Clase S, Nissan Altima, Peugeot 208 XY/GTi, Porsche Cayman y Volkswagen Beetle.
Para “SUV PIA 2014”: Hyundai Tucson 2014, Renault Koleos 2014, Subaru All-New Forester 2014 y Suzuki Grand Vitara 2014.
Y para “Vehículo Comercial PIA 2014”: Agrale Marruá pick-up, Fiat Fiorino 2015, Fiat Strada 2015, Ford F-4000, Ford Transit, Ram 2500 y Renault Kangoo 2014.


jueves, octubre 30

La familia confirma que Jules Bianchi seguirá hospitalizado en Japón


Madrid, 30 oct (EFE).- La familia de Jules Bianchi, hospitalizado tras sufrir una grave lesión cerebral el pasado 5 de octubre en el 'Gran Premio de Fórmula Uno en Japón', ha hecho público hoy un comunicado en el que afirma que el piloto francés "sigue luchando por su vida" y que continuará el tratamiento en el hospital de Yokkaichi..

La familia confirma que Jules Bianchi seguirá hospitalizado en Japón
El comunicado, difundido a través de la escudería Marussia, dice que "Jules continúa su lucha. Aunque ha habido algunos informes que hablaban de nuevos planes de tratamiento para Jules, su lucha continuará aquí en Yokkaichi. Los estamos afrontando paso a paso".
Bianchi sufre un daño axonal difuso, uno de los tipos de lesiones encefálicas más graves, ya que la lesión se reparte sobre una zona amplia en lugar de en un punto concreto del cerebro.

"El próximo domingo se cumplirán cuatro semanas desde el accidente de Jules y él permanece en el Centro Médico General de la prefectura de Mie, en Yokkaichi. Su condición se mantiene crítica pero estable según los informes de los profesionales que le tratan".

El comunicado añade: "Aunque no tenemos información nueva que ofrecer. Sabemos que hay mucha gente en todo el mundo que está pendiente de Jules y desea que gane esta batalla. Les debemos a sus muchos seguidores el reconocimiento por sus mensajes de ánimo y facilitarles alguna novedad sobre su estado aunque sea tan escueta".

"Una vez más destacamos nuestra más sincero agradecimiento por la paciencia y comprensión hacia nuestra familia en estos difíciles momentos. Nos sentimos confortados al saber que Jules está recibiendo el mejor tratamiento posible en el centro médico Mie, con los doctores aquí en constante contacto con los neurocirujanos de la Universidad La Sapienza de Roma y el profesor Gerard Saillant, presidente de la Comisión Médica de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

Bianchi sufrió un grave accidente en la cabeza en el circuito de Suzuka durante el Gran Premio de Japón de Formula Uno el 5 de octubre.

A causa del mal estado de la pista, con mucha agua acumulada en el asfalto por la intensa lluvia que acompañó la disputa de toda la carrera, Bianchi, de 25 años, perdió el control de su Marussia-Ferrari, que acabó impactando violentamente contra una grúa que, a su vez, estaba retirando el Sauber del alemán Adrian Sutil. 

Pasaría la prueba el 'GRAN PREMIO DE LOS ESTADOS UNIDOS'?


Han sido muchos los intentos de la Fórmula 1 para volver a Estados Unidos y tener presencia estable en este importante mercado, donde las carreras IndyCar y Nascar son mucho más populares. 

La Fórmula 1 llega a su tercer año en Texas… ahora los
números dirán si el circo logrará establecerse en EE.UU.

El intento más reciente nació en Texas, en una pista creada ex profeso para F-1 y la primera edición en 2012 fue un éxito, al estar en el aire un cerrado duelo por la corona entre Fernando Alonso y Sebastián Vettel. La carrera no mostró ningún enfrentamiento entre estos pilotos, pero fue espectacular gracias a la lucha entre Vettel y Lewis Hamilton por la victoria. La taquilla y el interés fueron muy altos, pero para afirmar que la F-1 logrará reestablecerse en EE.UU., deben mantenerse altos al menos los primeros cinco años y hacer sustentable el evento. 

El tercer “GP de Las Américas 2014”, el próximo fin de semana, no presenta las perspectivas de la edición inaugural pese a la lucha por el cetro entre un piloto de color (Hamilton) y uno blondo, Nico Rosberg. La sombra del accidente de Jules Bianchi es tan discordante como la repentina deserción de Caterham y Marussia, que ofrece 18 carros en pista a un público habituado a treinta o cuarenta carros en acción. Además, los americanos aman las carreras puras, lo cual significa decidir resultados en pista. Empero la alta política de la F-1 siempre intenta asignar resultados con otros mecanismos y los americanos ya en la edición inaugural abuchearon a Ferrari por manipular el carro de Felipe Massa a fin de auto-descalificarlo y que Fernando Alonso subiera un puesto en parrilla. 

Eso de ganar posiciones en box, con pases virtuales y carreras estratégicas no gusta al norteamericano. Quizá tampoco guste el sonido de los motores turbo-híbridos y está el precedente de la edición 2013, donde no entusiasmó ver a Vettel luchando consigo mismo por imponer récord de victorias al hilo y en un año. La baja lamentable de Bianchi dejaba abierta la puerta para que un alemán de ascendiente americano, Alex Rossi, tomara su lugar. Pero eso tampoco ocurrirá a causa de la deserción de Marussia. Y la ausencia de Caterham, por sus graves problemas de subsistencia. 

Los organizadores afirman estar satisfechos con la taquilla, pero será la afluencia de público la que muestre si esta afirmación es cierta o solo diplomática.

LEWIS HAMILTON, lider de la F-1, llega pletórico a Texas


El líder del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, el británico Lewis Hamilton, se ha presentado en una gran forma física y motivacional en el 'Circuito de Las Américas', donde este fin de semana se realizará el antepenúltimo GP de la temporada 2014.. 



Lewis Hamilton quiere sumar en Austin su quinta
victoria al hilo. Sería la décima de la temporada.

Hamilton afirma sentirse como en casa y desde ya define al de Austin como “uno de los mejores fines de semana de toda la temporada”. El momento que vive el equipo Mercedes AMG tras conquistar el Campeonato del Mundo de Constructores en el pasado GP de Rusia contribuye a fortalecer su confianza: “En las fábricas de Brackley y Brixworth el ambiente es increíble. Todos han trabajado duro para conseguir esta corona y merecen saborear el momento”, dijo. 

Sobre la lucha por la corona, el inglés afirmó: “Aún quedan tres fechas y la última otorga doble puntuación, así que nada está dicho, pero es bueno que la primera de estas tres carreras finales sea aquí. Buena parte de la rama americana de mi familia (la paterna, que procede de Jamaica y el área del Caribe) ha venido a Texas para ver la carrera. Además esta pista es especial para mí, porque gané la primera edición en 2012. Quiero que la de este fin de semana sea otra gran carrera ¡Espero de corazón volver a terminar en lo más alto del podio, con otro gran sombrero vaquero en mi cabeza!”. 

Hamilton lidera el Campeonato del Mundo de pilotos con 17 puntos de ventaja sobre Nico Rosberg, habiendo ganado 9 de las 16 carreras ya realizadas.

HAMILTON y VETTEL, los ases del 'GRAN PREMIO DE LAS AMERICAS'


La Fórmula 1 se prepara para correr el próximo fin de semana por tercera vez en el trazado de Las Américas, en Austin, Texas, y ya éste ha establecido su carácter 'viejo estilo' que exalta el valor al volante.. 

Eso pone algo por encima de sus rivales a Sebastián Vettel y Lewis Hamilton, que en las dos ediciones previas exhibieron un extra diferencial. El actual Campeón no tenía el mejor carro para la edición inaugural de 2012, pero supo con su equipo determinar el modo de ajustarlo y correr sobre un asfalto que aún no estaba bien curado y no daba suficiente agarre. El y Hamilton (McLaren) protagonizaron una ardorosa batalla que el inglés decidió con un pase audaz a la entrada de las Eses. Vettel, empero, no dejó de presionar y ambos acabaron separados por 1” tras casi hora y media. 

El año pasado Vettel tuvo una actuación más lucida, al tener clara superioridad mecánica. El alemán había iniciado una carrera en solitario contra sí mismo para imponer nuevos record de victorias consecutivas y en una temporada, siendo la de Austin una de ellas. Hamilton, por su parte, capitaneaba el escuadrón Mercedes AMG y su actuación en Austin fue un duro golpe a las esperanzas de Ferrari de impedir que los alemanes fueran subcampeones del mundo por equipos. “Es genial estar de vuelta - afirmó Vettel - porque es una pista que exige mucho del carro, pero también requiere ciertas habilidades del piloto. Es muy técnica, muy exigente, pero eso no le impide ser muy divertida”.

STEFANO DOMENICALI firmó con Audi


Ya dejó de ser un rumor, el fabricante alemán de automóviles deportivos de lujo Audi fichó al italiano Stefano Domenicali, ex Jefe del equipo de Fórmula 1 de Ferrari, para incorporarse a su equipo de dirección “en labores que nada tienen que ver con lo deportivo”, según dijo ayer miércoles un portavoz de la empresa del Grupo Volkswagen.. 

Domenicali se incorporará a partir del 1º de noviembre a la sede del fabricante en la ciudad alemana de Ingolstadt, “donde se ocupará de funciones en una nueva área de negocio en el campo de los servicios y la movilidad”. Audi no dio datos más concretos sobre el puesto del italiano, cuyo fichaje había sido adelantado por el diario 'Il Corriere dello Sport'. El consorcio alemán aseguró que contrató a Domenicali “por su gran experiencia internacional”. Algunos analistas del potente Campeonato Alemán de Turismos (DTM) vieron en el italiano a un posible sucesor del Jefe de Deportes de Motor de Audi, Wolfgang Ullrich, de 64 años. Sin embargo, Audi lo desmintió. "El señor Domenicali no será Jefe de Deportes de Motor", dijo el portavoz. El italiano presentó su dimisión como Jefe de Ferrari en abril, después de un flojo inicio de temporada del equipo rojo en la Fórmula 1. 

Ahora bien, siguen las especulaciones de la prensa española sobre el futuro de Fernando Alonso, ahora animadas porque el Grupo VW ha contratado como asesor a Stefano Domenicali, el ex Director que llevó al español a Ferrari. Según publicaciones españolas esto solo tendría una intención: los servicios de Alonso. Tanto interés tendría el Grupo VW en contratarle que haría la inversión necesaria para entrar en F-1 con Audi, su marca deportiva. Esta cancelaría sus larguísimas presencias en el Campeonato de Turismo Alemán (DTM) y en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), tras décadas de fidelidad. Más aún, el hipotético Audi Sport F-1 Team con Domenicali al frente y Alonso como líder, tendría de base un team existente y la especulación española da hasta para afirmar que habiendo Red Bull patrocinado las últimas iniciativas deportivas de VW (incluyendo el Rally París-Dakar y el Campeonato Mundial de Rally), el emporio ofreció en venta al Grupo VW uno de sus dos equipos de F-1, siendo el elegido Toro Rosso y el producto de la venta sería revertido por Red Bull al Grupo VW como patrocinio publicitario. 

Esta cantidad de eventos tiene incluso fecha; el Campeonato del Mundo 2016 y Audi llevaría año y medio desarrollando a puertas cerradas un motor turbo híbrido que ahora entregaría más de 800 caballos a menos de 14.000 rpm. Mientras las especulaciones van y vienen la realidad sigue señalando que Alonso no tiene destino desde que Ferrari rompió su contrato con dos años de anticipo. Red Bull y Mercedes AMG afirman no tener interés y teams como Lotus y McLaren supeditan la llegada de Alonso a que sus patrocinadores paguen unos 400 millones de euros a lo largo de cuatro años. 

Ferdinand Piech, supremo histórico del Grupo VW, ha afirmado en muchas ocasiones que éste tomará parte en cuanta competición crea interesante y que la F-1 es la menos interesante de todas. De hecho, ya Audi Sport negó todo en su cuenta Twitter. Pero Domenicali ya fue firmado. 


FIAT CHRYSLER reemplazó a su vicepresidente de calidad


Doug Betts, ejecutivo a cargo de Calidad en Fiat Chrysler Automobiles (FCA), dejó abruptamente la compañía el martes, un día después que ambas marcas automovilísticas tuviesen malas evaluaciones en las clasificaciones anuales de confiabilidad de la revista 'Consumer Reports'.. 


Mark Chernoby encabezará el control
de calidad para la compañía global.

Fiat Chrysler dijo en una declaración que Betts, que había estado con Chrysler los últimos siete años, dejó la compañía para seguir otros proyectos. Fue reemplazado inmediatamente por Mark Chernoby, que encabezará el control de calidad para la compañía global, y Matthew Liddane, que estará a cargo de la calidad de Chrysler Group en Norteamérica. Betts, que era Vicepresidente a cargo de calidad, llegó a Chrysler en noviembre de 2007 luego de más de 21 años de experiencia con control de calidad para Nissan, Toyota, Michelin y General Motors, pero pasó trabajo para resolver los persistentes problemas de calidad en la compañía, que continuó mal en las influyentes clasificaciones de ‘Consumer Reports’. 

Sergio Marchionne, Presidente Ejecutivo de la compañía fusionada, ha mostrado poca paciencia con los ejecutivos cuyo rendimiento es menor que el esperado. Ha cambiado a menudo a sus principales directivos desde que asumió las riendas de la compañía luego que Chrysler emergiese de la bancarrota en 2009. Los automóviles de Fiat Chrysler tuvieron los peores resultados en las clasificaciones de ‘Consumer Reports’ este año. Las marcas Dodge, Ram, Jeep y Fiat ocuparon los últimos cuatro puestos de las 28 clasificadas por la revista. Chrysler fue la marca mejor colocada, en el puesto 22. Jeep, Ram, Dodge y Chrysler cayeron de sus puestos del año pasado. 

La nueva transmisión de nueve velocidades del Jeep Cherokee estuvo entre los principales problemas de la compañía. Chernoby, que ahora es Jefe de Desarrollo de Productos para la compañía, mantendrá esa posición, además de sus tareas de Calidad. Liddane, un ingeniero veterano de Chrysler, fue previamente Vicepresidente de Sistemas y Componentes para Chrysler Group. Fue Ingeniero Jefe para Productos Jeep y encabezó los trabajos de la compañía en autos compactos. Las marcas Toyota y Lexus encabezaron el sondeo de ‘Consumer Reports’, mientras que la marca Scion estuvo entre las 10 primeras. 

Es el octavo año en fila que una marca de Toyota encabeza las clasificaciones de la revista. El sondeo anual de ‘Consumer Reports’ es monitoreado muy de cerca por la industria, porque muchos compradores potenciales siguen las recomendaciones de la reconocida publicación.



Acciones de FIAT CHRYSLER repuntaron 12% en la bolsa


Ayer miércoles, la Reserva Federal anunció el fin del programa de compra de bonos, lo que marca el cierre de su esfuerzo de seis años para estimular la economía estadounidense. La decisión refleja lo mucho que ha mejorado la economía desde la recesión.. 


Las acciones de Fiat Chrysler Automóviles
(FCA) repuntaron un 12% a 8,54 euros.

Es similar a quitarle las ruedas de entrenamiento a la bicicleta de un niño, explicaron. Los 12 miembros del comité del banco central también votaron a favor de mantener la tasa de interés clave cercana a cero. Esto significa que las personas que tengan ahorros en el banco reciben poco o ningún interés, pero las bajas tasas de interés estimulan a las personas y a las empresas a gastar e invertir. ¿Cuándo se elevarán las tasas de interés? En su declaración de ayer la Fed se resguardó la información respecto a que mantendrán las tasas de interés en los niveles bajos actuales por "una cantidad de tiempo considerable". 

La Fed ha dado indicaciones de que es probable que eleven la tasa de interés para el 2015. La mayoría de las bolsas europeas cerraron operaciones con ligeras ganancias, con excepción de Madrid e Italia que retrocedieron más del 1%, en una jornada de pocas referencias económicas, mientras los inversionistas analizan los resultados positivos de compañías como Total SA y Schneider Electric SE, y un informe decepcionante de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA. Los resultados de BBVA propinaron un severo correctivo a la renta variable, con el índice IBEX-35 cayendo un 1,41%, en los 10.247,8 puntos, en sentido contrario a otras bolsas europeas. El paneuropeo FTSEurofirst 300 subió un 0,11%. Las acciones de BBVA cayeron un 4,6% a 8,77 euros por papel, tras registran una utilidad neta de 601 millones de euros, cifra por debajo de la previsión del analistas de 715,8 millones de euros. 

Asimismo, el banco alemán Deutsche Bank AG cedió un 2,7% a 24.58 euros, después de registrar una pérdida en el tercer trimestre. A contracorriente, las acciones de Fiat Chrysler Automóviles (FCA) repuntaron un 12% a 8,54 euros después que la empresa anunciara que venderá en bolsa un 10% de participación en el fabricante de automóviles de lujo Ferrari y emitirá 2.500 millones de dólares en bonos convertibles con el fin de conseguir fondos para un plan de crecimiento de la corporación automotriz. En la misma línea cerraron los títulos de Total que subieron un 2% a 46,43 euros después de la publicación de sus ingresos netos del tercer trimestre, que superaron la estimación promedio de analistas.


El CHEVROLET SAIL ya vendió un millón de unidades en el mundo


El Chevrolet Sail, el modelo de auto mediano más vendido en Colombia, Chile, Ecuador, Perú y China está de celebración al llegar al millón de unidades vendidas en el mundo. 

Este sedán sorprende por la amplitud de sus espacios interiores, su tecnología en el motor con eficiente consumo de combustible y su diseño moderno y elegante. El Sail es orgullosamente producido y estampado en Colombia y desde su lanzamiento en julio del 2012 se consolidó como un vehículo de especial interés para las familias colombianas, hasta convertirse en el vehículo más vendido del país andino. 

Vale la pena destacar, que Colombia es el país más importante para el mercado del Chevrolet Sail en Suramérica, lo cual se ve representado en las 39.111 unidades comercializadas hasta septiembre de 2014. Según palabras de Jorge Mejía, Presidente de GM Colmotores, “producir el vehículo más apetecido por los colombianos es motivo de orgullo para GM Colmotores y es un reconocimiento a la calidad de la mano de obra que tenemos en el país. Las ventas a nivel mundial del Sail son un claro ejemplo de cómo Chevrolet se encuentra en constante innovación para ofrecer a sus usuarios productos y servicios acorde a sus necesidades”. 

La marca del corbatín no podía dejar pasar esta fecha, por lo cual, para celebrar el millón de ventas del Sail, se encuentra comercializando el vehículo en todas sus versiones desde el mes de octubre y hasta noviembre del presente año con un emblema conmemorativo en la parrilla frontal con el símbolo '1 Million'. El Chevrolet Sail cuenta con un motor de 1.4 litros a gasolina de 4 cilindros y 16 válvulas DOHC, que le permite alcanzar una potencia máxima de 102 caballos. 

Está equipado con sistema de VGIS (múltiple de admisión de geometría variable) le proporciona un control específico sobre el aire de entrada al motor, dándole mayor potencia y mejor desempeño a bajas y altas revoluciones y transmisión manual de 5 velocidades. El Sail tiene un completo equipamiento, con la más avanzada tecnología Chevrolet.


RENAULT reportó aumento del 6,7% en ingresos trimestrales


Los ingresos del fabricante francés de vehículos Renault en el tercer trimestre subieron un 6,7% debido a que alzas en los precios ayudaron a superar ventas más débiles en mercados emergentes, dijo ayer miércoles el fabricante europeo.. 

El exitoso mini deportivo Captur, contrarresta declives
en los principales mercados emergentes de Renault.

Renault también mejoró su pronóstico para el crecimiento del mercado de autos europeo para todo el año. Los ingresos de la automotriz subieron a 8.530 millones de euros (10.900 millones de dólares) en julio-septiembre, que se comparan con 8.000 millones de euros un año antes, dijo Renault en un comunicado, pese a que las entregas declinaron levemente a 612.934 vehículos a nivel global desde 614.888. El avance en Europa, impulsado por lanzamientos de nuevos modelos, como el exitoso vehículo mini deportivo Captur, "contrarresta declives en los principales mercados emergentes del Grupo Renault", afirmó la compañía. 

Los autos de bajo costo de Renault y su presencia en mercados emergentes le ayudaron a soportar una depresión de seis años en el mercado automotor europeo que terminó el año pasado. Pero la automotriz ahora enfrenta le debilidad cambiaria y de la demanda en muchos de los mismos mercados en el extranjero. Renault elevó su pronóstico de crecimiento del mercado automotor europeo para el 2014 a un 5% desde la estimación previa de entre un 3 y un 4%, al tiempo que advirtió que los mercados emergentes permanecerán "adversos y volátiles" para el resto del año. 

Renault reiteró sus metas de ventas y ganancias para todo el año, incluyendo una ganancia en registros globales y utilidad operacional, respaldadas por un flujo de caja operacional positivo en su división central de manufacturas. Los aumentos de precios, respaldados por nuevos modelos, respondieron por un incremento del 1,1% en los ingresos, afirmó Renault, contrarrestado por un efecto negativo de un 1,3% a partir de la depreciación del tipo de cambio en mercados emergentes, como el rublo ruso, el real brasileño y el peso argentino.


INFINITI creció un 91% en el segmento premium de China este año

Durante los primeros nueve meses deL 2014, Infiniti vendió cerca de 20.800 vehículos en China, lo que representa un crecimiento del 91% en comparación con el mismo periodo del 2013.. 

Las ventas han superado el número alcanzado en todo el año calendario del 2013. Este desempeño convirtió a la marca Infiniti en la de mayor crecimiento en el segmento de lujo en el mercado automotor de China. Sólo en septiembre, Infiniti vendió más de 2.500 vehículos, 37% más que el año anterior. 

Cerca de 780 unidades del sedán deportivo premium Infiniti Q50 fueron comercializadas en septiembre, entre las cuales, el Infiniti Q50 2.0T, lanzado hace dos meses, representó el 75% de las ventas, demostrando el buen recibimiento por parte los consumidores chinos.

miércoles, octubre 29

Los hinchas de Ferrari sorprendieron a Fernando Alonso en Nueva York

  •  Mientras se espera que en el 'Gran Premio de Estados Unidos' se oficialice la salida de Fernando Alonso de Ferrari, los hinchas del piloto español lo sorprendieron a puro aliento en Nueva York. Ya hay nostalgia..
Una sorpresa para Fernando Alonso en Nueva York.
Una sorpresa para Fernando Alonso en Nueva York.

La salida de Fernando Alonso de Ferrari ya es un hecho. Falta la confirmación oficial. Según la Gazzetta Dello Sport, la escudería anunciaría este fin de semana el fin de ciclo del español y la llegada de Sebastian Vettel. Esperando ese momento, a Alonso ya se lo empieza a extrañar desde las tribunas. Muchos hinchas del equipo de Maranello se acercaron a homenajearlo en Nueva York. Alonso pensaba que iba a una conferencia de prensa. Se encontró con un escenario lleno de cariño.  

En Italia insisten en que el presidente de Ferrari, Sergio Marchionne, irá hasta Austin para anunciar lo que ya adelantó informalmente su antecesor Luca di Montezemolo: el adiós de Fernando Alonso y la llegada de Sebastian Vettel.

Una de las razones que más podrían estar alargando el anuncio del futuro de Alonso es la negociación de la rescisión del contrato, que le podría costar a Ferrari unos 50 millones de euros. En tanto, los planes de Alonso para el 2015 se encaminan hacia McLaren.

Honda anunció que el SUV compacto HR-V tendrá producción local

La empresa japonesa anunció que su modelo HR-V se fabricará en el país..,
2015-honda-hr-v_100464674_lHonda anunció en el Salón de San Pablo que producirá en la Argentina el SUV compactoHR-V.
Se trata de un crossover muy moderno, de líneas deportivas estilizadas, que estará equipado con un motor naftero iVTEC 1.8 litros. El usuario podrá optar por dos cajas: una automática CVT o una manual de 6 velocidades.
El modelo que saldrá a la venta en el primer trimestre de 2015 tiene capacidad para 5 pasajeros y se ubica por debajo de la Honda CR-V.
Con la HR-V Honda pondrá en el mercado local un SUV muy moderno, de última generación y gran calidad. La producción anual estimada es de 15.000 unidades y la mayoría estará destinada a la exportación.

NISSAN reportó logro de producción y ventas

El fabricante japonés de vehículos Nissan, el segundo más importante productor asiático en el mundo, reportó un crecimiento histórico de producción en México al alcanzar en septiembre un aumento del 19,7% en la fabricación de automotores comparado con el mismo periodo del año anterior, al producir 67.562 unidades, debido sobre todo a una sólida venta del modelo Sentra, marcando un récord histórico para el mes de septiembre..



Nissan ha sido el líder en ventas en
México por 64 meses consecutivos.

En ventas, Nissan logró un crecimiento del 22,3% en comparación con el mismo periodo del año previo a 23.954 unidades, alcanzando un récord histórico en ventas para el mes de septiembre, debido principalmente a un incremento en la demanda del nuevo X-Trail y March. Nissan ha sido el líder en ventas en México por 64 meses consecutivos. A nivel mundial, la empresa también reporta un crecimiento récord al anunciar cifras de producción y ventas de septiembre de 2014 así como de los primeros seis meses de su año fiscal (abril de 2014 a marzo 2015). La producción fuera de Japón se incrementó un 1,7% en comparación con el año anterior, a 357.481 unidades, alcanzando un récord histórico para el mes de septiembre. 

En Estados Unidos, la producción se incrementó un 17,3% en el interanual, al lograr 82.983 unidades, debido principalmente a un incremento en la demanda de la nueva Rogue, marcando así otro récord histórico para el mes de septiembre. En el Reino Unido, la producción subió un 5,1% comparado con el año pasado, a 48.980 unidades, marcando un hito histórico para el mes de septiembre. La producción en otras regiones subió 10,8% en comparación con el año pasado, a 57.606 unidades. En el periodo abril-septiembre, la producción global de Nissan se incrementó en un 1.3% en comparación con el año previo, alcanzando 2 millones 449.563 unidades. 

La producción fuera de Japón subió 6,2% en comparación con el año pasado a 2 millones 036.094 unidades, obteniendo un récord más para el periodo de abril a septiembre. En Estados Unidos, la producción aumentó en 18,6% comparado con el mismo periodo del año pasado, alcanzando las 463.991 unidades, llegando a un récord histórico para dicho periodo. En México, la producción se incrementó en 17,5% en comparación con el año pasado, llegando a las 404.338 unidades, dando lugar a un récord histórico para un periodo de abril a septiembre. 

Las ventas en México subieron 9,3% contra el mismo periodo del año pasado, a 138.080 unidades, logrando un nuevo récord para el periodo. En España, la producción subió 4,1% comparado con el año pasado llegando a las 68.890 unidades. La producción en otras regiones se incrementó 1,6% en comparación con el mismo periodo del año previo, llegando a 299.031 unidades. En Europa, las ventas se incrementaron 8,4% en comparación con el año pasado, a 334.038 unidades.


martes, octubre 28

Las novedades de Automechanika Buenos Aires podrán seguirse a través de su propia aplicación móvil y en twitter

La Exposición Internacional Líder de la Industria Automotriz dirigida a visitantes profesionales de Sudamérica presentó su aplicación para teléfonos móviles, que permite acceder al instante a toda la información relevante del evento..

La App de Automechanika Buenos Aires 2014 es totalmente gratuita y puede ser descargada a los smartphones desde el Apple Store o de Android Market. Entre sus múltiples funciones y utilidades, incluye el programa actualizado con las actividades académicas, el listado de expositores, las últimas novedades y el plano de la exposición.

Otro manera de mantenerse al día con todas las novedades que ofrece esta nueva edición es a través de twitter, siguiendo a @AutomechanikaBA y comentar sobre la exposición utilizando el hashtag #ABA2014.

Automechanika Buenos Aires 2014, la Exposición Internacional Líder de la Industria Automotriz dirigida a visitantes profesionales de Sudamérica, se desarrollará del 12 al 14 de Noviembre en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, Argentina.

Para más información: www.automechanika.com.ar


lunes, octubre 27

SAO PAULO es la capital latinoamericana del motor

Desde hoy Sao Paulo se convierte en la capital automotriz de América Latina, un merecido reconocimiento para la ciudad que, cada dos años, es la sede de la más importante manifestación industrial y comercial del motor en esta parte del mundo.. 





A partir de mañana, 29 automotrices descubrirán
sus lanzamiento en el "Salón de Sao Paulo 2014".


A la ciudad brasileña llegan hoy miles de profesionales y especialistas de la prensa que mañana y el miércoles tendrán el privilegio de recorrer el “Salón Internacional del Automóvil de Sao Paulo”, que abrirá al público el jueves en el complejo ferial de Anhembi, evento respaldado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfavea), la Asociación Brasileña de Empresas Importadoras y Fabricantes de Vehículos Automotores (Abeifa) y el Sindicato Nacional de Industrias de Componentes para Vehículos Automotores (Sindipeças), un nuevo montaje de la firma Reed Exhibitions Alcantara Machado. 

La agenda de lanzamientos incluye mañana presentaciones de Audi, Nissan, Hyundai, General Motors (Chevrolet), Mitsubishi, Fiat, Lexus, Citroën, Ford, Subaru, Honda, Peugeot, Renault, Toyota, Chrysler, Volkswagen, Mercedes-.Benz y Smart. El miércoles las presentaciones serán de Suzuki, Kia, Porsche, Geely, Volvo, Jaguar, Land Rover, BMW, mini, Chery y Lifan. 

La industria automotriz brasileña es la más importante desde México al Cono Sur y la latinoamericana mejor ubicada en el ránking global.

CANADA ayudará a automotrives para mejorar competitividad


Canadá se vio obligada el viernes a subvencionar a sus productores de automóviles ante la creciente competencia de otros países, como México y Estados Unidos, que están poniendo en peligro un sector vital para la economía del país..


 El Primer Ministro canadiense, Stephen Harper (foto), anunció que su Gobierno concederá 250 millones de dólares canadienses (222,5 millones de dólares estadounidenses) al sector para mantener la producción de automóviles en Canadá en un momento en el que el sector se está recuperando a gran velocidad de la crisis de 2008-2009. “Nuestro Gobierno sigue concentrado en crear trabajos, crecimiento y prosperidad a largo plazo y mantener el sector de producción de automóviles de Canadá competitivo globalmente e innovador”, dijo Harper durante el anuncio. La ayuda estará destinada al llamado Fondo de Innovación del Automóvil y será distribuida en cinco años. Para que las empresas puedan acceder a los recursos, se tienen que comprometer a invertir un mínimo de 75 millones de dólares. 

El Gobierno canadiense dijo que en el pasado, Ford, Toyota y Magna han sido algunas de las empresas que han recibido ayuda del Fondo. Harper defendió la concesión de ayudas al sector del automóvil en un momento en el que las principales compañías están generando miles de millones de dólares de beneficios en Norteamérica al señalar que, por cada dólar de ayuda concedido, el país se beneficia con seis veces esa cantidad. Canadá inyectó alrededor de 20.000 millones de dólares en General Motors y el Grupo Chrysler durante la crisis del sector en 2008-2009 para que las dos compañías mantuvieran en el país una capacidad de producción equivalente al 15% de su total en Norteamérica. 

El acuerdo concluye en 2016 y General Motors anunció recientemente que ese año trasladará la producción del Chevrolet Camaro de su planta de Oshawa (en las cercanías de Toronto) a Estados Unidos. Aunque GM aseguró que “seguirá cumpliendo los objetivos de producción acordados con los Gobiernos de Canadá y Ontario durante la reestructuración de 2009?, el sindicato del automóvil de Canadá (CAW), denunció la decisión y dijo que pone en peligro 2.000 puestos de trabajo directos en la planta de Oshawa. Pero CAW también reconoció que todavía hay tiempo para que GM decida añadir un nuevo vehículo a Oshawa (donde se producen los modelos Buick Regal, Chevrolet Equinox y Cadillac XTS) para compensar la pérdida del Camaro. CAW expresó el viernes su satisfacción por el anuncio de Ottawa, pero el sindicato dijo que es necesario esperar y ver si es suficiente para atraer las inversiones de los grandes fabricantes de automóviles. 

De momento, Toyota ha señalado que los fondos le permitirán aumentar la producción de su planta en la localidad canadiense de Woodstock para producir la versión eléctrica del todoterreno RAV4. Ford también ha expresado su interés en tener acceso a fondos públicos para financiar parte de su planta de montaje en Oakville en la que Harper anunció la concesión de los 250 millones de dólares de ayudas. Según cifras oficiales, el sector supone el 12% del producto interior bruto (PIB) del país y la misma proporción de las exportaciones de mercancías. En conjunto, el sector emplea a 111.000 personas directamente mientras que otros 338.000 empleos dependen del sector. La fuerte revalorización del dólar canadiense frente a la divisa de Estados Unidos de los últimos años, el creciente peso de México en la producción de automóviles y el traslado en Estados Unidos de las plantas de montaje a estados donde la mano de obra es más barata, está amenazando al sector canadiense. 

Un reciente informe de Scotiabank destacó que en 2013 México se confirmará como el segundo productor norteamericano de automóviles, un puesto que normalmente había estado reservado a Canadá. El informe señaló que México producirá 3,27 millones de automóviles en 2013 mientras que Canadá se contentará con 2,63 millones de unidades. Mientras tanto, Estados Unidos producirá 10,5 millones. A nivel mundial, Canadá, que era el cuarto productor mundial de automóviles en 1999, es en la actualidad el décimo.

domingo, octubre 26

A lo Fangio, 'Pechito' se coronó Campeón Mundial en Japón por el WTCC

José María López se consagró hoy en el Mundial de Turismo. Desde 1957, con el 'Chueco' no había un argentino campeón en el automovilisno..


'Pechito' López festeja en lo más alto del podio. / AFP.



El cordobés José María Pechito López se consagró campeón del 'Campeonato Mundial de Autos de Turismo (WTCC)', tras adjudicarse la primera carrera de la jornada en Suzuka, Japón, y ponerle así el broche de oro a una temporada fantástica.

El último campeón del mundo argentino de automovilismo había sido Juan Manuel Fangio, con el último de sus cinco títulos de Fórmula 1, en 1957. Pechito, además, es el primer campeón del WTCC de origen no europeo.

Pechito López festeja en lo más alto del podio. / AFP

El sexto puesto de la segunda competencia, ganada por el italiano Gabriele Tarquini (Civic), apenas sumó como dato estadístico para una temporada estreno de López en WTCC que no pudo ser mejor junto al equipo oficial Citroën, que le volvió a abrir las puertas del automovilismo internacional.

Después de un debut exitoso en WTCC en Termas de Río Hondo como piloto invitado, allá por agosto de 2013 con un BMW, López, uno de los últimos pilotos argentinos que tuvo chances concretas de llegar a la Fórmula 1, se marchó hacia la nueva aventura mundialista.

Llegó al equipo francés, donde compartiría cartel nada menos que con el múltiple campeón de la categoría, Yvan Muller, y el nueve veces campeón de rally Sebastien Loeb. Y poco le pesó la responsabilidad a un Pechito que dejó Argentina casi a las apuradas, perdiendo su segundo título de Top Race V6 en los escritorios ante Agustín Canapino, tras una carrera memorable en Neuquén.

De principio a fin dominó este campeonato en el que consiguió nueve triunfos, algunos viniendo desde bien atrás, y en el que solo sus compañeros de equipo pudieron presentarle seria batalla.

Llegó con 93 puntos de ventaja a Suzuka, con la misión de obtener otros 17 que le aseguren el cetro del WTCC, e hizo todo bien el piloto de Río Tercero.

Se quedó con la pole en la clasificación y luego se impuso en la primera de las dos carreras del fin de semana, el penúltimo del calendario, y aprovechó el abandono de Muller por problemas en su unidad para festejar anticipadamente el título.

Para la última cita de la temporada, en Macao, el 16 de noviembre, a Pechito le quedará como meta batir la marca de nueve triunfos que Muller consiguió en 2012.

Para ese entonces, el “inesperado campeón”, tal como lo catalogó la categoría en su sitio oficial, ya habrá viajado para Río Tercero con su nueva corona.

“Es increíble haber logrado esto. Tantas cosas me vienen a la cabeza. Es un hecho único. Como deportista uno no puede apuntar a más que esto en autos de turismo”, admitió en diálogo con Radio Rivadava el piloto cordobés, quien anticipó este fin de semana que existe un principio de acuerdo para continuar en 2015 en Citroën.


El piloto cordobés se consagró campeón del Campeonato Mundial de Autos de Turismo y rompió la sequía de títulos internacionales, ya que la última alegría la había proporcionado Fangio en 1957. 


sábado, octubre 25

Néstor Girolami se quedó con el mejor tiempo del Super TC 2000 en termas de Río Hondo

Detrás del líder del torneo quedaron Ledesma y Santero. Fontana quedó muy atrás..

Néstor Girolami, Peugeot Lo Jack Team, voló hoy con su 308 y fue el más veloz en la clasificación en Termas de Río Hondo, donde se lleva a cabo la décima fecha del 'Super TC 2000'. El líder del torneo registró un buen tiempo de 1m43s356 y quedó delante de Christian Ledesma (Línea) y Julián Santero (408).

Yannantuoni, Rossi, Fineschi, Spataro, Ardusso, Llaver y Guerrieri completaron los diez primeros lugares, mientras que Fontana, escolta en la tabla (está a 23 puntos de Girolami), quedó eliminado antes del último corte. "Estoy muy feliz por haber logrado una nueva pole en la categoría y se lo dedico a todo el Peugeot LoJack Team por el inmenso trabajo que realizan. Fue una clasificación difícil porque yo sabía que tenía que hacer el 1 para seguir peleando el campeonato porque penalizo muchos lugares. Estas carreras son especiales y solo el Súper TC2000 las puede hacer", dijo Néstor.

El líder también habló de la temperatura, que llega a 45 grados en el habitáculo del piloto y a 65° en la parte de los pedales. "Con respecto al calor, creo que todos los pilotos que corremos en la categoría  estamos preparados para resistir estas temperatu Girolami.
ras tanto física como mentalmente. Yo tengo una remera que posee un tejido de conductos en los que corre agua fría y me hidrata constantemente. Eso también ayuda. Más allá de eso, creo que mañana será otro día clave. Todavía no hablé con los ingenieros, pero para mí deberíamos largar la serie con el compuesto blando. Creo que van a aguantar y me servirán para avanzar posiciones”, completó

Automovilismo: Realizan pruebas de clasificación del TC 2000 en Santiago del Estero

El Súper TC2000 inicia su actividad en el marco de la décima fecha de su calendario, que se disputará el domingo en el trazado santiagueño..

En el autódromo de Termas de Río Hondo, desde las 15.40 hs.

viernes, octubre 24

VW amenaza con retirarse si no cambia el Mundial de Rally


Para Joel Capito, el Director General del team oficial Volkswagen Motorsport, el 'Campeonato Mundial de Rally' (WRC, por sus siglas en inglés) corre el peligro de estancarse en el 2015 a raíz de la falta de éxito del proceso de encontrar fórmulas que revitalicen el espectáculo..

En Volkswagen alegan que la falta de interés del rally se 
debe a su erróneo formato actual, pero no todos piensan igual.

Capito había sido uno de los defensores del sistema “¨Powerstage” que proponía dividir entre diez la diferencia que separaba a los diez primeros carros clasificados al iniciar el último día de cada rally, a fin de reducir estas a la décima parte y acercar a los competidores, pero la Federación Internacional del Automóvil (FIA, por sus siglas en francés) la rechazó la semana pasada. “En mi opinión era una forma de hacer algo, pero ahora es demasiado tarde. La gente ya no creerá a nadie que diga que está proponiendo cambios al formato del WRC”. El directivo afirma que la falta de interés que actualmente suscita el Campeonato para medios de comunicación, público y espectadores, preocupa a VW, que podría decidir abandonar la categoría en el 2016, cuando vence su actual contrato con la FIA. 

“Todo depende de las cifras de audiencia y de cómo éstas mejorarán en el 2014 en relación con 2013 y en 2015 en relación con el 2014. Pero para ser sincero no veo en qué forma la audiencia podría mejorar en el 2015. Ninguna cadena querrá dedicar más tiempo a las transmisiones de los rally del WRC del que ya dedica”. VW ha ganado con gran ventaja las dos últimas ediciones del WRC, pero el Campeonato tiene una de las nóminas oficiales más nutridas de su historia al tener equipos de fábrica de Ford, Citroën y Hyundai. Los observadores insisten en que el formato del WRC no tiene nada malo y que la falta de espectáculo se debe a la superioridad mostrada por los VW Polo R WRC sobre sus rivales en consecuencia a una superior inversión en medios de la marca frente a sus competidoras.

INFINITI lleva la F-1 y pilotos de Red Bull a las calles de Austin


Infiniti Motor Company llevará la experiencia, los sonidos y olores de la Fórmula Uno al centro de Austin, Texas, el próximo miércoles 29 de octubre..

Los pilotos de Infiniti Red Bull Racing - Daniel Ricciardo y el cuatro veces Campeón del Mundo de F1, Sebastian Vettel - conducirán el vehículo que le dio la victoria a Vettel en el Campeonato de la F-1 del 2011 y el prototipo Infiniti Q50 Eau Rouge de 560 caballos de fuerza por la avenida Congreso. 

Para dar comienzo a la carrera anual de fin de semana en Estados Unidos, el evento comenzará a las 12:00 pm (hora local) en la esquina de la avenida Congreso y la calle 7, frente al emblemático edificio del Capitolio de Texas. Una introducción a los pilotos será seguida por carreras de alta velocidad en el vehículo de F-1 y el prototipo Infiniti Q50 Eau Rouge. 

Las actividades también incluirán un desfile donde los espectadores tendrán la oportunidad de ver a los pilotos de cerca. Algunos afortunados fans también serán seleccionados de entre la multitud para experimentar un paseo en el prototipo Infiniti Q50 Eau Rouge conducido por Vettel y Ricciardo. Los pilotos de Red Bull se turnarán para demostrar el funcionamiento de los vehículos de la Fórmula Uno e introducir en Austin al prototipo Infiniti Q50 Eau Rouge, inspirado por la asociación de Infiniti con Infiniti Red Bull Racing. 

El prototipo Infiniti Q50 Eau Rouge cuenta con una aerodinámica carrocería de fibra de carbono, inspirada en la F-1 y un potente motor de doble turbo V6 de 3.8 litros. "Infiniti está lanzando el Gran Premio de Estados Unidos con el verdadero estilo de Austin", dijo Allyson Witherspoon, Directora de Comunicacion de Marketing y Medios de Comunicación de Infiniti en Estados Unidos. "Contar con Sebastian Vettel y Daniel Ricciardo conduciendo un vehículo de Campeonato y el prototipo Infiniti Q50 Eau Rouge inspirado en la Formula Uno por la Avenida Congreso asegura un momento memorable para los aficionados a la F-1," concluyó.

Solicitan a BERNIE ECCLESTONE mediar en el 'CASO CATERHAM'.


La disputa legal se agudiza entre los antiguos dueños de Caterham y quienes a partir del mes de julio son sus nuevos propietarios, haciendo necesaria la aparición de un factor que equilibre las cosas y normalice la situación.. 

Bernie Ecclestone: No quiero equipos que anden
por ahí pidiendo limosna. ¡Mejor que se marchen!”

Este factor terminará siendo Bernie Ecclestone, titular de los derechos comerciales de la Fórmula 1 y máxima cabeza de la empresa Formula One Management (FOM, por sus siglas en inglés), que maneja los aspectos comerciales de la disciplina. Al ser consultado por la cadena inglesa ‘BBC Sport’, Ecclestone se mostró contrariado con la situación. “Por supuesto, estamos ayudando en todo lo que podemos, tal como hacemos con cualquier equipo que tenga pequeños problemas como este. Conozco a Colin Kolles (el representante de los nuevos dueños) y como siempre, fue muy competente. Ha ordenado las cosas y ha hecho que el equipo deje de malgastar el dinero”. 

Sin embargo el empresario de la máxima categoría del automovilismo deportivo no tiene claro el panorama donde le tocará mediar: “Solo sé lo que ambas partes (compradores y vendedores) me han dicho y no estoy muy seguro de que todo lo que se me ha dicho sea verdad. Cada cual defiende su posición desde el punto de vista que le conviene…” Respondiendo en forma más específica Ecclestone afirmó: “No sé cuál de ambas partes es el verdadero dueño de Caterham y no me interesa. No quiero equipos que anden por ahí pidiendo limosna. ¡Si es así, mejor que se marchen!”. 

Mientras, la tensión entre las partes se agrava al extremo de que ayer se temía que Caterham no pudiera participar en el Gran Premio de Estados Unidos. Colin Kolles expuso que los empleados del team no pudieron acceder a la sede de Luffield, luego que representantes de la empresa Caterham Sports Ltd, de Tony Fernandes, entraran por la fuerza y bloquearan el acceso como medida de presión para que los nuevos dueños del team accedan a cancelar los créditos que esta empresa de servicios mantiene con el Eximbank.