jueves, septiembre 25

Fernando Alonso, campeón mundial de Fórmula 1 en 2005.

Un 25/9/2005 - Al comando de su Renault, el español Fernando Alonso se consagra en Brasil como el campeón mundial de Fórmula 1 más joven de la historia, con 24 años. Lewis Hamilton lo superará en 2008, con 23. Alonso cortó el predominio de Michael Schumacher y Ferrari, dominadores de la máxima categoría en los cinco años previos, y repitió título en 2006.


miércoles, septiembre 24

El TC2000 presenta los '200 Kilómetros' de Buenos Aires

La clásica competencia que se disputará en el Circuito N°9 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" tendrá su lanzamiento oficial el próximo jueves 25 de septiembre en el barrio porteño de Saavedra.

Con presencia en los calendarios de Turismo Competición 2000 desde 2004, la clásica competencia «200 Kilómetros» de Buenos Aires se alista para una nueva edición el próximo fin de semana en el Circuito N°9 del autódromo «Oscar y Juan Gálvez», en donde se cumplirá con la 8ª fecha del calendario 2025.

En el marco de esta edición, se realizará mañana jueves, desde la hora 18:00, el lanzamiento del «Gran Premio YPF Infinia» en la planta baja de Dot Baires Shooping, ubicado en Vedia 3.600, en el barrio porteño de Saavedra (CABA).

La reunión contará con la presencia de los pilotos titulares y sus invitados, acompañados por autoridades del Automóvil Club Argentino y la Comisión Deportiva Automovilística (CDA), funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, representantes del autódromo y directivos del Grupo Tango Motorsports.

Cabe señalar que el evento que se llevará a cabo en el emblemático autódromo porteño se completará con las pruebas de Top Race, Fórmula Nacional y la monomarca Fiat, que transitarán los 3.353 metros del exigente y técnico Circuito N°9.


domingo, septiembre 21

Max Verstappen ganó el GP de Azerbaiyán de punta a punta, Colapinto sufrió un toque de Albon y terminó 19°.

El piloto de Red Bull lideró la carrera de principio a fin y le descontó varios puntos a Piastri y Norris, sigue en la disputa por el campeonato.

Max Verstappen (Red Bull) ganó el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, luego de liderar la carrera en todo momento. George Russell (Mercedes) y Carlos Sainz (Williams) completaron el podio en Bakú, mientras que el argentino Franco Colapinto (Alpine) terminó 19°, lejos de los puntos, tras un leve choque de Alex Albon.

Max Verstappen (Red Bull) ganó el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, luego de liderar la carrera en todo momento. George Russell (Mercedes) y Carlos Sainz (Williams) completaron el podio en Bakú, mientras que el argentino Franco Colapinto (Alpine) terminó 19°, lejos de los puntos, tras un leve choque de Alex Albon. 

La próxima carrera ser el 5/10 en Singapur (Asia).

Resultado final del GP de Bélgica 2025 de la Fórmula 1

  1. Max Verstappen (Red Bull) - 1:33:26.408
  2. George Russell (Mercedes) - +14.609s
  3. Carlos Sainz (Williams) - +19.199s
  4. Kimi Antonelli (Mercedes) - +21.760s
  5. Liam Lawson (Racing Bulls) - +33.290s
  6. Yuki Tsunoda (Red Bull) - +33.808s
  7. Lando Norris (McLaren) - +34.227s
  8. Lewis Hamilton (Ferrari) - +36.310s
  9. Charles Leclerc (Ferrari) - +36.774s
  10. Isack Hadjar (Racing Bulls) - +38.982s
  11. Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) - +67.606s
  12. Oliver Bearman (Haas) - +68.262s
  13. Alexander Albon (Williams) - +72.870s
  14. Esteban Ocon (Haas) - +77.580s
  15. Fernando Alonso (Aston Martin) - +78.707s
  16. Nico Hulkenberg (Kick Sauber) - +80.237s
  17. Lance Stroll (Aston Martin) - +96.392s
  18. Pierre Gasly (Alpine) - +1 vuelta
  19. Franco Colapinto (Alpine) - +1 vuelta
  20. Oscar Piastri (McLaren) - DNF.

Podio GP de Azerbaiyán
(@f1)



El inicio de la carrera estuvo marcado por el increíble choque de Oscar Piastri, actual líder del campeonato de piolotos. El australiano perdió el control de su McLaren en la primera vuelta, impactó contra los carteles y rompió el frente de su monoplaza, lo que lo obligó a abandonar el Gran Premio de Azerbaiyán.

Por su parte, Max Verstappen aguantó a Carlos Sainz en la largada y mantuvo el primer puesto de la carrera, lugar que no perdió ni siquiera cuando ingresó a los pits. El neerlandés tuvo una carrera perfecta y ganó en Bakú con más de 14 segundos de diferencia de George Russell, quien logró pasar a Sainz desplazando al español al tercer lugar.

Sin embargo, esta fue la mejor posición del piloto de Williams en la temporada y su primer podio con la escudería británica. Franco Colapinto había largado bien, subiendo del 16° puesto al 13°, pero tras salir de los pits Alex Albon lo tocó por atrás e hizo un trompo, lo que relegó al argentino al último lugar de la parrilla. El automovilista de Alpine no se pudo reponer de esa situación y culminó 19°.

sábado, septiembre 20

Colapinto tras choque larga 16° en el GP de Azerbaiyán - Verstappen en la 'pole position'.

El argentino estaba cerca de clasificar a la siguiente ronda, pero perdió el control del auto y tocó uno de los muros en Bakú. Su compañero, Pierre Gasly, también tuvo complicaciones con su auto y se posicionó 18°. La jornada tuvo un total de 4 banderas rojas debido a incidentes.

Como en 2024: Colapinto chocó en la curva 4, mismo lugar donde se estrelló con Williams durante la temporada pasada.

Franco Colapinto chocó en la clasificación de este sábado en Bakú y finalmente largará desde el puesto 16° en la carrera de este domingo. El pilarense perdió levemente el control de su auto y golpeó levemente el muro con su neumático izquierdo, lo que provocó la salida de una bandera roja y el fin de la sesión.

La suerte no acompañó a Alpine durante el comienzo del fin de semana en Azerbaiyán. En detalle, el argentino mantenía un buen ritmo antes del incidente y tras estar 10° - momentáneamente - cayó unos puestos y estaba en la pelea por clasificar a la Q2.

En ese momento, llegaron los segundos fatales para la escudería francesa: primero, el francés Pierre Gasly perdió el control de su auto en la curva 4 y debió abortar su intento en una de las calles de salida. Detrás de él venía Colapinto, quién con Gasly frenado y un auto con poco grip, perdió la trazada y se estrelló contra el muro. Mientras tanto, algunos de sus competidores cerraron su última vuelta, lo que dejó a ambos pilotos fuera de la Q2.

¿Problemas con el auto? El momento de los incidentes de Gasly y Colapinto.@F1

La sesión no solo fue complicada para el argentino. Alex Albon (Williams), Gasly, Charles Leclerc (Ferrari), Lance Stroll (Aston Martin) y Nico Hülkenberg también tuvieron problemas o choques con sus monoplazas.

El GP de Azerbaiyán vio volver a Colapinto un año después de lo que fue su actuación a bordo del monoplaza de Williams durante 2024, donde obtuvo el puesto 8 y firmó sus primeros puntos en la Fórmula 1 (F1). ¿La curiosidad? Antes de sumar los que fueron sus primeros puntos en la máxima categoría del automovilismo, el argentino tuvo un accidente en la misma curva 4 en la que tuvo inconvenientes hoy.

Esta vez, el presente es distinto. Colapinto afronta dificultades en el A525 de Alpine y busca realizar buenas actuaciones a pesar de su auto, a la espera de que Flavio Briatore, asesor ejecutivo de la escudería Francesa, confirme su continuidad para la temporada 2026.

El fin de semana de Franco Colapinto

Cómo es costumbre desde su regreso a la Fórmula 1, el fin de semana de Colapinto no comenzó de la mejor manera. Durante las prácticas libres 1 y 2 el argentino se ubicó 19° y 20°en la parrilla. Su compañero Pierre Gasly no tuvo un rendimiento mucho mejor: finalizó 20° y 16°, respectivamente.

“Nos está costando mucho en esta pista con muchos baches, y un circuito callejero de tanta curva lenta... No estamos encontrando el balance”, había manifestado el viernes el argentino tras las prácticas libres. Lo cierto es que su monoplaza mantuvo un ritmo visiblemente más lento que los otros 18 autos en la pista.

Sin embargo, este sábado las cosas mejoraron un poco para el argentino. Es que Colapinto finalizó 15° en una sesión dominada por Lando Norris (McLaren), el tetracampeón de la F1, Max Verstappen (Red Bull), y el australiano, Oscar Piastri (McLaren), que se ubicaron en las primeras 3 posiciones.

En detalle, Yuki Tsunoda (Red Bull), Esteban Ocon (Haas), Gabriel Bortoleto (Kick-Sauber), Gasly y Lance Stroll terminaron detrás del argentino.

La grilla de salida del GP de Azerbaiyán:

Verstappen se quedó con la pole en el circuito callejero de Bakú. Sorprendente 2° puesto de Liam Lawson con su Racing Bulls y 3° lugar de partida para Carlos Sainz con su Williams. Esteban Ocon fue penalizado y saldrá desde el fondo de la grilla, por lo que Gasly partirá desde atrás de Colapinto (18°).

Así quedó la grilla de

Cómo es el GP de Bakú

El Gran Premio de Azerbaiyán se corre en las calles de Bakú, en un circuito urbano que destaca por su complejidad y espectacularidad. Diseñado por el alemán Hermann Tilke, combina rectas muy rápidas con curvas estrechas y pasajes técnicos, lo que lo convierte en uno de los escenarios más exigentes e imprevisibles de la Fórmula 1. Cada edición suele estar marcada por sobrepasos arriesgados y no faltan los incidentes que cambian el desarrollo de la carrera.

Vuelta más rápida: Charles Leclerc en 2019 (1:43.009)..

+ info. www.formula1.com


domingo, septiembre 14

Agustín Canapino ganó la final de la 11ª fecha del TC en San Luis

El 'Titán' se impuso de punta a punta en San Luis y sumó su 3ª victoria en las últimas 4 Finales. Es la 1ª vez en 6 años que arranca el 'play-off' con un éxito: no se daba desde 2019, año en el que consiguió su último título.    

Agustín Canapino (Camaro) prolongó su gran momento en el Turismo Carretera al adjudicarse de punta a punta la 1ª fecha de la Copa de Oro que se disputó en el autódromo de San Luis y lograr así su 3ª victoria en las últimas 4 Finales. El “Titán”, que ganó por 1ª vez con el TC en el “Rosendo Hernández”, se afianzó como líder del “play-off”. Julián Santero (Ford) y Santiago Mangoni (Camaro) completaron el podio en el circuito puntano.

El arrecifeño tuvo siempre como escolta al mendocino, quien se mantuvo durante buena parte de la carrera a menos de un segundo de diferencia. Sin embargo, el campeón 2024 fue perdiendo rendimiento, no pudo aprovechar la reanudación -en la 13ª vuelta- tras el único ingreso del auto de seguridad y sobre el final tuvo que defenderse del ataque de Otto Fritzler (Camry NG).

De esta forma, Canapino no sufrió sobresaltos rumbo a lo que fue 3ª victoria del año (igualó su récord personal en el TC, ya que también ganó 3 veces en 2022) y la 18ª en 235 participaciones en el Turismo Carretera. Por otra parte, es la 2ª vez que el actual piloto del Canning Motorsports comienza la Copa de Oro con una victoria: la otra fue en 2019 (en Rafaela), año en el que consiguió su último título en el TC. 

Hemos trabajado durísimo para llegar a este momento, pero todavía falta mucho: esto recién empieza, y hay que tener en cuenta el potencial de los rivales, sobre todo el de Julián (Santero), que está muy fuerte y me exigió al máximo en la largada. Fue una victoria mucho más difícil de lo que seguramente pareció desde afuera”, manifestó Canapino en Campeones Radio y AM590 Continental.

En ocasión del estreno del retoque reglamentario que otorgó beneficios a Ford, Dodge y Torino, Chevrolet tuvo un fin de semana casi ideal: cortó la racha de 4 triunfos consecutivos del “Óvalo” en el “Rosendo Hernández”, igualó a Ford como la marca más ganadora de 2025 y lidera el campeonato por 1ª vez en la temporada.

Julián Santero (Mustang) no pudo conseguir la victoria que necesita para revalidar el título y debió conformarse con su 4º podio de 2025. “Fue una carrera a fondo y difícil, la pista fue cambiando y se fue rompiendo el asfalto. Yendo atrás de otro auto se complicaba porque se calentaban los neumáticos y agarraba el aire sucio”, sostuvo el piloto del Fispa Corse, que escolta a Canapino en la Copa de Oro, a 17 puntos. 

Santiago Mangoni (Camaro) completó el “1-3” del Canning Motorsports y cortó una racha de 7 Finales sin podios, período en el que apenas una vez había terminado en el “top 10” (7º en Posadas). El balcarceño, que está 5º en la Copa de Oro, obtuvo su cuarto “top 3” en San Luis y el segundo de la temporada 2025.

Estoy contento y conforme con el funcionamiento del auto, que es lo más importante. Las carreras anteriores también estábamos bien, pero no como acá. Estuvimos al nivel de los autos que siempre están adelante y eso es muy bueno. Los cambios que hicimos en el Camaro me permitieron tener un muy buen ritmo sobre el final”, señaló Mangoni en Campeones Radio y AM590 Continental.

Mauricio Lambiris (Mustang) logró su mejor resultado de las últimas 6 Finales al llegar 4º por delante de Otto Fritzler (Camry NG). El piloto del Pradecon Racing giró en la 3ª posición desde la 1ª a la 21ª vuelta pero un exceso en el 22º giro, cuando parecía que estaba en condiciones de superar a Santero, lo hizo caer a la 5ª posición.

Mariano Werner (Mustang), que había desertado en la serie al cortarse una válvula en el motor de Guillermo Pianca, sumó su 5º abandono en las 10 Finales disputadas este año por problemas de temperatura en el impulsor de repuesto, que tenía preparación de “Rody” Agut. Largué y ya venía con temperatura, traté de tirar menos revoluciones, pero ni eso. Hay que barajar y dar de nuevo en todo sentido. Hay que enfriar la cabeza, ordenarse y pasar la mala racha”, explicó el entrerriano, que quedó 11º en la Copa de Oro, en Campeones Radio y AM590 Continental. 

El Turismo Carretera disputará su la 2ª fecha de la Copa de Oro en el autódromo de San Nicolás, el 4 y 5 de octubre.

TC – FINAL – SAN LUIS – 25 VUELTAS

POS. PILOTO MARCA TPO./DIF.
CANAPINO AGUSTÍN CHEVROLET (CAMARO) 39;36.125
SANTERO JULIÁN FORD (MUSTANG) 1.610
MANGONI SANTIAGO CHEVROLET (CAMARO) 1.903
LAMBIRIS MAURICIO FORD (MUSTANG) 3.098
FRITZLER OTTO TOYOTA 3.524
LEDESMA CHRISTIAN CHEVROLET (CAMARO) 4.223
MARTÍNEZ AGUSTÍN FORD (MUSTANG) 5.600
ROSSI MATÍAS TOYOTA 8.472
LANDA MARCOS CHEVROLET (CAMARO) 9.838
10º TRUCCO JUAN MARTÍN DODGE (CHALLENGER) 10.592
11º JAKOS ANDRÉS TOYOTA 11.687
12º FAÍN IGNACIO TORINO (TORINO NG) 12.236
13º TODINO GERMÁN FORD (MUSTANG) 12.891
14º SPATARO EMILIANO FORD (MUSTANG) 17.480
15º URCERA JOSÉ MANUEL FORD (MUSTANG) 19.512
16º OLMEDO JEREMÍAS FORD (MUSTANG) 19.828
17º CASTELLANO JONATAN DODGE (CHALLENGER) 21.179
18º DE BENEDICTIS JUAN B. FORD (MUSTANG) 21.426
19º QUIJADA MARCOS CHEVROLET (CAMARO) 21.579
20º PALAZZO HERNÁN TOYOTA 22.475
21º CHAPUR FACUNDO TORINO (TORINO NG) 24.752
22º BONELLI NICOLÁS FORD (MUSTANG) 25.128
23º EBARLÍN JUAN JOSÉ CHEVROLET (CAMARO) 26.251
24º DOMENECH ALFONSO DODGE (CHALLENGER) 30.077
25º FONTANA NORBERTO CHEVROLET (CAMARO) 30.380
26º TROSSET NICOLÁS FORD (MUSTANG) 30.810
27º CANDELA KEVIN TORINO (TORINO NG) 30.900
28º AZAR DIEGO TOYOTA 32.741
29º DI PALMA LUIS JOSÉ CHEVROLET (CAMARO) 32.932
30º FERRANTE GASTÓN TOYOTA 33.209
31º ARDUSSO FACUNDO CHEVROLET (CAMARO) 34.479
32º DE LA IGLESIA LAUTARO DODGE (CHALLENGER) 34.870
33º CARINELLI AUGUSTO FORD (MUSTANG) 47.811
34º AGRELO MARCELO TOYOTA 48.536
35º TETI JERÓNIMO FORD (MUSTANG) 52.929
36º MAZZACANE GASTÓN CHEVROLET (CAMARO) 56.919
37º CANAPINO MATÍAS CHEVROLET (CAMARO) 1 VTA
38º ÁLVAREZ SANTIAGO CHEVROLET (CAMARO) 3 VTAS
39º VÁZQUEZ MARTÍN DODGE (CHALLENGER) 6 VTAS
40º AGUIRRE VALENTÍN CHEVROLET (CAMARO) 10 VTAS
41º JALAF MATÍAS FORD (MUSTANG) 11 VTAS
42º DE CARLO DIEGO CHEVROLET (CAMARO) 16 VTAS
43º MARTÍNEZ TOBÍAS TOYOTA 16 VTAS
44º WERNER MARIANO FORD (MUSTANG) 16 VTAS
45º CRAPARO ELIO DODGE (CHALLENGER) 16 VTAS
46º BENVENUTI JUAN CRUZ CHEVROLET (CAMARO) 19 VTAS
47º IMPIOMBATO NICOLÁS CHEVROLET (CAMARO) 23 VTAS

PROMEDIO: 170,446 km/h. RECORD DE VUELTA: Mangoni en la vta. 16 en 1:28.113 a 183,855 km/h. APERCIBIDO: Trucco, por maniobra peligrosa a Agrelo.

TURISMO CARRETERA – COPA DE ORO 2025

POS. PILOTO MARCA PTS.
Canapino, Agustín Chevrolet (Camaro) 61
Santero, Julián Ford (Mustang) 44
Lambiris, Mauricio Ford (Mustang) 43
Fritzler, Otto Toyota 42,5
Mangoni, Santiago Chevrolet (Camaro) 38,5
Ledesma, Christian Chevrolet (Camaro) 33
Trucco, Juan Martín Dodge (Challenger) 29,5
Todino, Germán Ford (Mustang) 25
Agrelo, Marcelo Toyota 23
10º Olmedo, Jeremías Ford (Mustang) 21
11º Werner, Mariano Ford (Mustang) 10
12º Aguirre, Valentín Chevrolet (Camaro) 4

Nota: en rojo, los pilotos que ya obtuvieron la victoria necesaria para ser campeón. 

CAMPEONATO 2025 – TURISMO CARRETERA

POS. PILOTO MARCA PTS.
Canapino, Agustín Chevrolet (Camaro) 303,5
Santero, Julián Ford (Mustang) 286,5
Lambiris, Mauricio Ford (Mustang) 281,5
Trucco, Juan Martín Dodge (Challenger) 281
Agrelo, Marcelo Toyota 280,5
Todino, Germán Ford (Mustang) 244,5
Fritzler, Otto Toyota 224,5
Mangoni, Santiago Chevrolet (Camaro) 224,5
Ledesma, Christian Chevrolet (Camaro) 216,5
10º Rossi, Matías (*) Toyota 205,5
11º Landa, Marcos (*) Chevrolet (Camaro) 199
12º Aguirre, Valentín Chevrolet (Camaro) 199
13º Olmedo, Jeremías Ford (Mustang) 197
14º Urcera, José Manuel (*) Ford (Mustang) 195
15º De Benedictis, Juan B. Ford (Mustang) 191,5
16º Martínez, Agustín Ford (Mustang) 189
17º Werner, Mariano Ford (Mustang) 180
18º Chapur, Facundo Torino (Torino NG) 178
19º Palazzo, Hernán Toyota 173
20º Ebarlín, Juan José Chevrolet (Camaro) 172,5
21º Bonelli, Nicolás Ford (Mustang) 167,5
22º Ardusso, Facundo Chevrolet (Camaro) 159,5
23º Trosset, Nicolás Ford (Mustang) 146
24º Faín, Ignacio Torino (Torino NG) 145,5
25º Spataro, Emiliano Ford (Mustang) 141
26º Di Palma, Luis José Chevrolet (Camaro) 140
27º Castellano, Jonatan Dodge (Challenger) 133,5
28º Jakos, Andrés Toyota 130,5
29º Vázquez, Martín Dodge (Challenger) 125,5
30º Candela, Kevin Torino (Torino NG) 118,5
31º Craparo, Elio Dodge (Challenger) 116
32º Canapino, Matías Chevrolet (Camaro) 112,5
33º De La Iglesia, Lautaro Dodge (Challenger) 96,5
34º Ferrante, Gastón Toyota 90,5
35º Scialchi, Jeremías Ford (Mustang) 88
36º Impiombato, Nicolás Chevrolet (Camaro) 80,5
37º Álvarez, Santiago Chevrolet (Camaro) 71,5
38º Mazzacane, Gastón Chevrolet (Camaro) 70
39º Martínez, Tobías Toyota 69
40º Fontana, Norberto Chevrolet (Camaro) 64,5
41º Ciantini, Diego Chevrolet (Camaro) 60,5
42º Quijada, Marcos Chevrolet (Camaro) 58
43º Domenech, Alfonso Dodge (Challenger) 55,5
44º Azar, Diego Toyota 54
45º Carinelli, Augusto Ford (Mustang) 49
46º De Carlo, Diego Chevrolet (Camaro) 49
47º Teti, Jerónimo Ford (Mustang) 46
48º Jalaf, Matías Ford (Mustang) 44
49º Serrano, Martín Chevrolet (Camaro) 44
50º Cotignola, Nicolás Toyota 37,5
51º Catalán Magni, Juan Tomás Ford (Mustang) 32
52º Benvenuti, Juan Cruz Chevrolet (Camaro) 30
53º Risatti, Ricardo Toyota 19,5
54º Iribarne, Federico Chevrolet (Camaro) 15
55º Alaux, Sergio Chevrolet (Camaro) 14,5
56º Abella, Sebastián Toyota 14
57º Dose, Christian Chevrolet (Camaro) 7
58º Gini, Esteban Chevrolet (Camaro) 4
59º Gianini, Juan Pablo Ford (Mustang) 3

Nota: (*) está clasificando a la Copa de Plata como uno de los “3 de Ultimo Minuto”. 


sábado, septiembre 6

Colapinto, optimista de cara a lo que se viene: 'Tengo un poco más de confianza', larga 17mo. en Monza

 

Tras cerrar la Clasificación del Gran Premio de Italia en el puesto 18 -saldrá en el lugar 17° de la parrilla por penalización a Isack Hadjar- el piloto argentino de la escudería Alpine mostró su optimismo de cara a las nueve carreras que restan.-

"Siento que van a ser pistas que tengo un poco más de confianza, que las conozco porque las corrí en la Fórmula 1. Eso me va a dar una décima extra. Son esas pistas que vas y ya sabés lo que hay que hacer", manifestó Colapinto. "En la qualy perdimos un poco ese feeling que tenía, había mucha leca, muchas piedras en un par de curvas que me complicaron bastante… creo que perdí una décima", dijo y agregó: "igualmente creo que no iba a ser suficiente para pasar".

El pilarense se refirió a su compañero de equipo, Pierre Gasly: "Estamos trabajando para hacer lo mejor posible los dos. Yo desde un poco antes de Hungría me sentía que estaba bien con el auto, en confianza. Cuando encuentre esa puesta a punto que me costó un par de carreras llegar, voy rápido". 




Colapinto laragará 17mo en Italia, Verstappen en 'la pole position'.

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) largaaá primero seguido del 1-2 de McLaren con Lando Norris y Oscar Piastri.

Colapinto registró una vuelta rápida de 1:19,992, terminando incluso por encima de su compañero de equipo en Alpine, el francés Pierre Gasly, pero no le alcanzó ya que quedó a 155 milésimas de la clasificación a Q2.das

El argentino venía de protagonizar un muy buen 14° puesto en la práctica libre 3 que lo ilusionaba con la posibilidad de hacer una buena qualy, pero le faltó mejorar un poco su desempeño en el sector 2 del Autódromo Nacional de Monza.

La decimoctava posición en clasificación es la misma que consiguió el año pasado en este mismo circuito, donde se dio su debut en la Fórmula 1. En aquella carrera, Colapinto tuvo una sólida actuación y finalizó 12°.

Por otra parte, la pole position fue para el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), quien hizo una impresionante vuelta de 1:18,792. Esto le permitió dejar en la segunda y tercera posición a los pilotos de McLaren, el británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri.

Un poco más atrás, la cuarta posición, quedó el monegasco Charles Leclerc (Ferrari).

La carrera del GP de Italia será este domingo a las 10 (hora arg.).

Así largarán

1- Max Verstappen (Red Bull)

2- Lando Norris (McLaren)

3- Oscar Piastri (McLaren)

4- Charles Leclerc (Ferrari)

5- George Russell (Mercedes)

6- Kimi Antonelli (Mercedes)

7- Gabriel Bortoleto (Sauber)

8- Fernando Alonso (Aston Martin)

9- Yuki Tsunoda (Red Bull)

10- Lewis Hamilton (Ferrari)

11- Oliver Bearman (Haas)

12- Nico Hulkenberg (Sauber)

13- Carlos Sainz Jr. (Williams)

14- Alexander Albon (Williams)

15- Esteban Ocon (Esteban Ocon)

16- Isack Hadjar (Racing Bulls)

17- Lance Stroll (Aston Martin)

18- Franco Colapinto (Alpine)

19- Pierre Gasly (Alpine)

20- Liam Lawson (Racing Bulls).

+ info. www.formula1.com

 

jueves, agosto 21

Deja de comercializarse en Brasil el Toyota Yaris

Tanto la variante hatchback como el sedán fueron retirados del sitio oficial de la nación vecina, poniendo fin a su distribución, donde se fabricaba.


El Toyota Yaris, uno de los modelos más vendidos en la Argentina

El Toyota Yaris, uno de los modelos más vendidos en la Argentina

El Toyota Yaris, uno de los vehículos compactos más exitosos del mercado argentino, y el más vendido en julio pasado según datos compartidos por ACARA, dejó de estar disponible en la oferta de la marca en Brasil. Tanto la variante hatchback como el sedán fueron retirados del sitio oficial, poniendo fin a su comercialización en el país vecino, donde se fabricaba.

La decisión no sorprende: Toyota venía preparando el terreno para el lanzamiento del Yaris Cross, un SUV que debutará en Brasil en octubre y en Argentina un mes después. Con esta estrategia, la automotriz japonesa busca adaptarse al cambio de preferencias de los usuarios, cada vez más inclinados hacia los vehículos utilitarios deportivos.

El Yaris había llegado a la región en 2018 para posicionarse como una opción intermedia: más refinado que el Etios, pero más compacto y accesible que el Corolla. Su diseño de líneas suaves aportaba un estilo particular, aunque al inicio le faltaron tecnologías hoy consideradas básicas, como Android Auto y Apple CarPlay. Aun así, logró captar a muchos clientes que migraron desde el Etios y se mantuvieron fieles a la marca.

Qué pasará con el Toyota Yaris en la Argentina

En la Argentina no hay anuncios oficiales sobre su continuidad, pero todo indica que podría seguir los pasos del Etios: permanecer un tiempo más en los concesionarios locales, aunque con fecha de despedida cercana.

En la Argentina no hay anuncios oficiales sobre su continuidad, pero todo indica que podría seguir los pasos del Etios: permanecer un tiempo más en los concesionarios locales, aunque con fecha de despedida cercana.

En la Argentina no hay anuncios oficiales sobre su continuidad, pero todo indica que podría seguir los pasos del Etios: permanecer un tiempo más en los concesionarios locales, aunque con fecha de despedida cercana.

El Yaris Cross se perfila como su heredero natural, ofreciendo un modelo más moderno, con miras a la electrificación y alineado