lunes, agosto 4

Juan Manuel Fangio consigue su 5to y último título de F-1 en 1957.

Un 4/8/1957 - Juan Manuel Fangio obtiene su quinto y último título mundial de Fórmula 1 al ganar el Gran Premio de Alemania que se corre en el circuito de Nürburgring. 

El argentino compite con Maserati y logra la última y más recordada de sus 24 victorias en la máxima categoría del automovilismo. Entra a boxes en la vuelta 12 con 29 segundos de ventaja y cuando sale a pista está a 50 segundos de la punta. “Empecé a hacer cosas que jamás había hecho”, dirá más tarde. Quedaban diez vueltas. En nueve de ellas rompe el récord del circuito. A falta de dos vueltas persigue a las Ferrari de Mike Hawthorn y Peter Collins. Las supera y gana por tres segundos de diferencia. Pasarán 45 años hasta que Michael Schumacher iguale la marca de cinco campeonatos del mundo.


domingo, agosto 3

Norris y Piastri hicieron 1-2 en Hungría, Colapinto terminó 18vo.

El piloto argentino perdió varios lugares en la largada y padeció por los errores del equipo en sus ingresos a los pits. Lando Norris se quedó con la carrera, en otro 1-2 para McLaren.

Espectacular carrera para el británico, que largó desde el 3° lugar y llegó a estar en el quinto puesto, pero que se recuperó y terminó con su 5° victoria en la F1 este año. Según terminó Oscar Piastri, que sigue como líder del campeonato de pilotos, pero ahora con menos distancia con su compañero.

El podio lo completó George Russell con su Mercedes. Leclerc, que se había quedado con la pole, finalizó en el 4° lugar, visiblemente enojado por la estrategia de Ferrari en la carrera. Alonso (5°), Bortoleto (6°), Stroll (7°), Lawson (8°), Verstappen (9°) y Antonelli (10°) completaron los lugares por los puntos.

Por el lado de Alpine, Colapinto padeció por el mal trabajo del equipo en sus dos paradas. Tuvo buen ritmo de carrera, pero no avanzó más allá del puesto 18. Al final quedó por delante de Pierre Gasly (19°), que recibió 10 segundos de penalidad por una maniobra contra Sainz y perdió dos lugares.

Ahora, se vendrá el parate por el verano europeo y recién a fines de agosto, con el GP de Países Bajos, la F1 volverá a salir a pista.

Ampliaremos..



sábado, agosto 2

Franco Colapinto largará en el 14° lugar del GP de Hungría - La 'pole position' fue para Leclerc

En una nueva fecha del circuito de Fórmula 1, el argentino tuvo un mejor desempeño que su compañero de Alpine, Pierre Gasly.

Franco Colapinto mejoró su desempeño de las primeras jornadas.

Después de un difícil inicio en las pruebas, Franco Colapinto (22 años) superó la Q1 en el Gran Premio de Hungría de la Fórmula 1 y se garantizó salir desde la 14° posición. La carrera será este domingo desde las 10 horas de la Argentina. Charles Leclerc se quedó con 'la pole position'.

El piloto argentino sintetizó que “fue una buena Qualy, dimos un paso en algunas cosas que entendimos del auto" y apuntó que "hay que seguir laburando pero obviamente que fue un buen día”. Su compañero de Alpine, Pierre Gasly, no pasó las primeras pruebas y partirá en el 17° lugar desde el arranque de la carrera.Franco Colapinto mejoró su desempeño de las primeras jornadas.

Después de un difícil inicio en las pruebas, Franco Colapinto (22 años) superó la Q1 en el Gran Premio de Hungría de la Fórmula 1 y se garantizó salir desde la 14° posición. La carrera será este domingo desde las 10 horas de la Argentina. Charles Leclerc se quedó con la pole position.

El piloto argentino sintetizó que “fue una buena Qualy, dimos un paso en algunas cosas que entendimos del auto" y apuntó que "hay que seguir laburando pero obviamente que fue un buen día”. Su compañero de Alpine, Pierre Gasly, no pasó las primeras pruebas y partirá en el 17° lugar desde el arranque de la carrera. 

"Dimos un pasito. Pasé la Q1, hice dos vueltas muy buenas. En la Q2 no tuve grip (NdR: agarre), no sé que pasó, son esos momentos en los que el auto se desconecta un poco y nos cuesta toda la vuelta. Pasamos de un alto que se sentía bien a uno que cuesta manejar; es un poco inconsistente y eso es lo que más me está costando", analizó tras la clasificación. En la segunda etapa, el piloto oriundo de Pilar no logró quedar entre los diez primeros lugares.

Fórmula 1: clasificación del Gran Premio de Hungría

Franco Colapinto: "Estamos muy lejos, todos mejoran y nosotros no"

El piloto argentino había tenido un mal inicio de preparación en el Gran Premio de Hungría por la Fórmula 1 y aseguró que "les está costando mucho" a él y al equipo Alpine acomodarse en el circuito.

Este viernes, Franco Colapinto había terminado 18° y 20° respectivamente en las prácticas libres 1 y 2 del Gran Premio de Hungría, correspondiente a la decimocuarta fecha del campeonato de Fórmula 1.

“No encontramos el grip en general y no sé, nos está costando mucho acá. Hay que entender el por qué esta noche”, explicó Colapinto tras su mal desempeño en el circuito húngaro. Y agregó: “Obviamente que es solo viernes (por las pruebas libres) pero hay que trabajar para estar más fuerte mañana porque claramente hoy estamos bastante lejos”.

+ info. www.formula1.com



 

viernes, agosto 1

Se accidenta Niki Lauda en el GP de Alemania

Un 1/8/1976, el piloto austríaco Niki Lauda sufre uno de los peores accidentes en la historia de la Fórmula 1. 

A bordo de su Ferrari, el entonces campeón mundial choca contra una barrera de protección en el Gran Premio de Alemania que se corre en el circuito de Nürburgring y sufre terribles quemaduras. Sus pulmones también se ven afectados. Hasta ese momento, la temporada era un mano a mano entre Lauda y el inglés James Hunt, de McLaren. Ferrari decide reemplazar a Lauda por Carlos Reutemann. Sin embargo, el austríaco logra volver a las pistas un mes y medio después y disputa el título hasta la última carrera,  en Japón, donde se corona Hunt. La rivalidad de la temporada de 1976 es el tema de la película Rush.


domingo, julio 27

Franco Colapinto con poco ritmo finalizó 19no. en Bélgica

Oscar Piastri y Lando Norris con McLaren hicieron el 1-2 en el GP de Bélgica, mientras que Leclerc con Ferrari completó el podio. El piloto argentino de Alpine partió desde la 15ª posición, beneficiado por algunas penalizaciones que afectaron a otros competidores.

Franco Colapinto finalizó en el 19° puesto del Gran Premio de Bélgica, disputado en el circuito de Spa-Francorchamps, en una carrera marcada por la lluvia y un inicio demorado (se largó 11.20, hora arg. en lugar de las 10.00).



La lluvia, protagonista en el Circuito. 



Tras cuatro vueltas iniciales detrás del auto de seguridad, logró mantenerse en pista durante varios giros, pero con el correr de la carrera fue perdiendo posiciones ante autos con mejor rendimiento. Sin cometer errores significativos, concluyó en el anteúltimo lugar.


Piastri cruza la bandera y obtiene el primer puesto.

La victoria fue para Oscar Piastri-McLaren (foto), quien lideró de principio a fin. Lando Norris, su compañero de equipo, terminó segundo, mientras que Charles Leclerc, con Ferrari, completó el podio. Pierre Gasly, compañero de Colapinto en Alpine, cruzó la meta en el décimo lugar y sumó un punto para la escudería.

El Gran Premio de Hungría, previsto para el domingo 3 de agosto a las 10 (hora argentina), será la decimocuarta cita del calendario de Fórmula 1 y podría representar un momento clave en la temporada de Franco Colapinto.

Así terminaron en el GP de Bélgica

1- Oscar Piastri (McLaren)

2- Lando Norris (McLaren)

3- Charles Leclerc (Ferrari)   

5- George Russell (Mercedes)

6- Alexander Albon (Williams)

7- Lewis Hamilton (Ferrari)

8- Liam Lawson (Racing Bulls)

9- Gabriel Bortoleto (Sauber)

10- Pierre Gasly (Alpine)

11- Yuki Tsunoda (Racing Bulls)

12- Oliver Bearman (Haas)

13- Nico Hulkenberg (Sauber)

14- Lance Stroll (Aston Martin)

15- Esteban Ocon (Haas)

16- Kimi Antonelli (Mercedes)

17- Fernando Alonso (Aston Martin)

18- Carlos Sainz Jr. (Williams)

19- Franco Colapinto (Alpine)

20- Isack Hadjar (Racing Bulls).

Así quedaron las primeras posiciones en el campeonato

1- Oscar Piastri: 266

2- Lando Norris: 250

3- Max Verstappen: 185

4- George Russell: 157

5- Charles Leclerc: 139.

Más info: www.Formula1.com


sábado, julio 26

GP de Bélgica: Colapinto larga 17mo., Lando Norris primero

En el clásico y peligroso circuito de Spa-Francorchamps, Franco Colapinto finalizó 19° en la práctica libre del Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1.



El piloto argentino terminó la prueba libre a 2.825 de Oscar Piastri, el líder de la sesión, que hizo un tiempo de 1:42.022, y a poco menos de un segundo de su compañero Pierre Gasly. piloto argentino tuvo un flojo arranque en las pruebas libres, donde su equipo intentó variantes. Ahora, correrá la clasificación para la carrera Sprint de este sábado.

En total dio 21 vueltas, que le servirán mucho para analizar su rendimiento, entender qué necesita el auto y mejorar de cara al resto del fin de semana.

Colapinto largará 19° en la carrera sprint del GP de Bélgica

El piloto argentino Franco Colapinto tuvo una floja actuación en la clasificación para la carrera sprint del Gran Premio de Bélgica y largará 19° este sábado.

Colapinto, que corre para la escudería francesa Alpine, registró un tiempo de 1:43,587 y terminó a un segundo y 818 milésimas del líder de la sesión, que fue el australiano Oscar Piastri (McLaren).

Los otros eliminados en la SQ1 fueron el tailandés Alexander Albon (Williams), el alemán Nico Hulkenberg (Sauber), el británico Lewis Hamilton (Ferrari) y el italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes).

La acción continuará el sábado a las 7. Más tarde, a las 11, será la clasificación; mientras que el domingo a las 10 se correrá la carrera.

-

McLaren metió otro 1-2 entre Norris y Oscar Piastri. Detrás, el top 10 lo completaron: Leclerc, Verstappen, Albon, Russell, Tsunoda, Hadjar, Lawson y Bortoleto.


domingo, julio 20

Jorge Macri anuncia la vuelta del 'Mundial de MotoGP' a la Ciudad de Buenos Aires

La carrera se disputará en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, que será sometido a un ambicioso proceso de modernización.

Después de 28 años, la Ciudad de Buenos Aires volverá a ser sede del Campeonato Mundial de Motociclismo, más conocido como MotoGP, la competencia más importante del motociclismo internacional. Será en 2027, un año clave en la agenda porteña: Buenos Aires fue designada como Capital Mundial del Deporte, lo que convierte a este evento en un hito deportivo y económico para el país.

Mañana lunes, desde las 11:30, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, hará el anuncio oficial mediante una conferencia de prensa en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, Av. Coronel Roca 6902.

El Campeonato Mundial de MotoGP vuelve a la Ciudad después de 28 años

La carrera se disputará en el autódromo de la Ciudad, que será sometido a un ambicioso proceso de modernización. El Gobierno porteño anunció que se rediseñará la pista con estándares internacionales, con la mirada puesta también en la posibilidad de recibir en el futuro a la Fórmula 1. De esta forma, la Ciudad busca recuperar un lugar de privilegio en el calendario global del deporte motor.

El impacto va mucho más allá de lo deportivo. Según estimaciones de los organizadores, la realización del MotoGP en Buenos Aires podría generar un impacto económico directo de alrededor de 140 millones de dólares, entre gasto turístico, comercio, empleo e industrias asociadas. Es una cifra que muestra el potencial de estos eventos para dinamizar la economía local y generar puestos de trabajo.

La carrera se disputará en el autódromo de la Ciudad, que será sometido a un ambicioso proceso de modernización. El Gobierno porteño anunció que se rediseñará la pista con estándares internacionales, con la mirada puesta también en la posibilidad de recibir en el futuro a la Fórmula 1.

La carrera se disputará en el autódromo de la Ciudad, que será sometido a un ambicioso proceso de modernización. El Gobierno porteño anunció que se rediseñará la pista con estándares internacionales, con la mirada puesta también en la posibilidad de recibir en el futuro a la Fórmula 1.

Además, esta apuesta forma parte de un plan más amplio del Gobierno de la Ciudad, encabezado por Jorge Macri, para desarrollar la zona sur, una de las más postergadas históricamente. La renovación del autódromo es una pieza clave de esa estrategia, que incluye una alianza con el sector privado para transformar el área en un nuevo centro urbano con viviendas, infraestructura, entretenimiento y logística, en una zona donde viven más de 700 mil personas.

La creciente centralidad del Sur ya se refleja en otros espacios como el Parque de la Ciudad y el estadio Mary Terán de Weiss, que en lo que va de 2025 ya albergaron 17 eventos con más de 1.150.000 asistentes, incluyendo grandes recitales, festivales y actividades culturales como los Parques de Verano e Invierno.

La vuelta del MotoGP a Buenos Aires no solo representa el regreso de una competencia legendaria. Es también una oportunidad para reposicionar a la Ciudad en el mapa del deporte internacional, atraer turismo, impulsar el desarrollo económico y seguir consolidando el crecimiento de la zona sur como un nuevo eje de la vida porteña.

jueves, julio 17

Sociedad. Fallece en 1995 Juan Manuel Fangio

Un 17/7/1995 - Juan Manuel Fangio muere en Buenos Aires a los 84 años. Había nacido en Balcarce en 1911. 


Ganó dos títulos de Turismo Carretera (1940 y 1941) con Chevrolet. Tuvo un accidente en 1948 en Perú, mientras corría el Gran Premio de América del Sur que unía Buenos Aires con Caracas, y allí perdió la vida su copiloto Daniel Urrutia. Con apoyo del gobierno peronista llegó a Europa para competir en la recién nacida Fórmula 1. Obtuvo su primer título en 1951, con Alfa Romeo. En 1954 llegó el bicampeonato: corrió dos carreras con Maserati y el resto de la temporada con Mercedes Benz. Repitió con la marca alemana en 1955. Al año siguiente se coronó con Ferrari y en 1957 obtuvo el quinto título, a bordo de Maserati. Se retiró en 1958, después del secuestro en Cuba por parte de seguidores de Fidel Castro mientras se combatía a la dictadura de Fulgencio Batista. 

En total, corrió 51 carreras en la máxima categoría y ganó 24. Fangio asumió la presidencia de la filial argentina de Mercedes Benz. Como tal, acompañó al dictador Jorge Rafael Videla a un viaje a Venezuela. Al mismo tiempo, el terrorismo de Estado secuestró a los siete integrantes de la comisión interna de la automotriz, de los cuales sobrevivió uno solo. Años después de su muerte, exámenes de ADN certificaron su paternidad en tres casos

El 17 de julio se recuerda en la Argentina como Día Nacional del Automovilismo Deportivo.

sábado, julio 12

El TC comenzó a vibrar en el autódromo de Concepción del Uruguay

Jornada primaveral para la clasificación del Turismo Carretera. Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) adjudicó 'la pole' en la clasificación, seguido por Julián Santero (Ford Mustang) y Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro). El puntero Lambiris (Ford Munstang) terminó 14°. 

Canapino, Santero y Mangoni, los tres más rápidos en Concepción. Imagen: Prensa ACTC.

Con muchísima presencia de público, algo que se repite año tras año en la fecha en la histórica ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el Turismo Carretera arrancó su actividad este sábado, por la mañana, con las pruebas libres y, por la tarde, con la clasificación para la final que se correrá este domingo, desde las 13.55 (TV Pública y DeporTV), por la 8va fecha del campeonato de la máxima categoría del automovilismo nacional. Des
de el primer lugar de la grilla partirá Agustín Canapino (Chevrolet Camaro), quien se adjudicó el mejor tiempo al recorrer los 4.279 metros del circuito con 1:22.853/1000 
a 185,924 km/h para bajar en 0.963 el récord del circuito entrerriano, que estaba en manos de Germán Todino (Ford Mustang) desde el año pasado; en el segundo lugar se ubicará Julián Santero (Ford Mustang) a 0.085; y el tercer lugar lo ocupará Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro), a 0.250; quinto Marcelo Agrelo (Toyota Camry) a 0.395; y quinto Mariano Werner (Ford Mustang), a 0.462.

El sol en un cielo sin nubes, que calentó las chapas de cientos de vehículos estacionados alrededor de la pista, y la temperatura, que alcanzó los 19 grados durante la tarde, hicieron que los fanáticos del TC se olvidaran por momentos del invierno. Allí sentados en reposeras sobre los techos de sus motorhomes, trepados a los andamios de dos y tres pisos con los que se improvisan palcos desde donde se obtiene una panorámica de toda la pisa, o parados desde lo alto de las tribunas del circuito, pintan la postal que se repite en cada competencia de la categoría.

Una flamante Ferrari estacionada delante de un viejo camión Mercedes Benz; camiones que por su diseño y tamaño parecen trenes modernos; mecánicos que corren de acá para allá o que meten manos sobre los autos de las diferentes categorías, que entran y salen a su turno de los boxes; todo mezclado, como en la canción de Serrat en la que "el noble y el villano bailan y se dan la mano, sin importarles la facha", son algunos de los elementos que componen la fiesta del TC, que los que no pueden pagar entradas, pero aman el ruido ensordecedor de los motores miran desde afuera parados sobre los techos de sus propios autos, ubicados detrás del perimetral del autódromo.

Humean las parrillas del asado del mediodía y las charlas de sobremesa se estiran a fuerza de truco y anécdotas, prácticamente hasta el inicio de la clasificación; mientras tanto, se ve a los recién llegados armando sus campamentos -algunos más lujosos, otros populares- para pasar la noche adentro de las instalaciones del autódromo, donde el Turismo Carretera celebra su cultura.

La rica historia de los uruguayenses y el TC, esa que hizo que el propio Hugo Mazzacane -presidente de la ACTC- diera como hecho la edición 2026 en la presentación de la esta carrera junto al veterano intendente de la ciudad José Eduardo Lauritto y el presidente de RUS seguros, Juan Carlos Lucio Godoy, uno de los sponsors principales de la categoría, es la razón que explica la gran cantidad de inscriptos, entre el TC y el TC Pista, para correr este fin de semana.

Entre los 52 autos que formarán parte de edición número 12 del TC en Concepción, se destacan las ausencias de Agustín Martínez (Ford Mustang), quien no fue habilitado por la ACTC luego del accidente con vuelco que sufrió durante la última fecha del TC Pick Up en el Mouras de La Plata; y Nicolás Cotignola (Toyota Camry), quien no logró completar el armado de su coche.

La 8va carrera del campeonato promete emociones, porque marca además el comienzo del último tramo de la competencia regular en la que, cumplidas las primeras 12 fechas, los pilotos buscarán la clasificación a la Copa de Oro que definirá al campeón de esta temporada. 

Así está el campeonato

Corridas las primeras siete finales, Mauricio Lambiris (Ford Mustang, y ganador de la final de Termas, en la 5ta fecha) lidera el campeonato con 190,5 puntos; detrás se ubica Julián Santero (Ford Mustang), 177,5 puntos y Marcelo Agrelo (Toyota Camry), 172,5 puntos; completando la zona parcial de clasificación: Juan Martín Trucco (Dodge Challenger), 158 puntos; Agustín Canapino (Chevrolet Camaro), 152,5; José Manuel Urcera (Ford Mustang), 148; Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro), 143; Hernán Palazzo (Toyota Camry), 135,5; Agustín Martínez (Ford Mustang), 130,5; Otto Fritzler (Toyota Camry), 128; Facundo Ardusso (Chevrolet Camaro), 127,5; y Matías Rossi (Toyota Camry), 121.

Actividades TC domingo 14/9

10:05 Hs. 1ra. Serie, 5 Vueltas.

10:30 Hs. 2da. Serie, 5 Vueltas.

10:55 Hs. 3ra. Serie, 5 Vueltas.

13:55 a 14:45 Hs. Final, a 25 vueltas o 50 minutos máximos.


domingo, julio 6

Lando Norris fue el ganador del GP de Gran Bretaña - Colapinto no pudo largar

El piloto de McLaren lideró la duodécima carrera de la temporada en Silverstone y le descontó puntos a su compañero Oscar Piastri, su escolta en la prueba, Franco Colapinto no pudo largar.


Un doblete de McLaren en el Gran Premio de Gran Bretaña, pero Nico Hulkenberg subió por primera vez al podio de la F1 a un mes de cumplir 38 años. | Crédito: @mclarenF1 / X.

Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1, que se realizó en el circuito de Silverstone y correspondió a la duodécima fecha del calendario 2025, y con su segundo triunfo en fila y el cuarto en el certamen achicó el margen en la tabla de posiciones con su compañero Oscar Piastri, quien llegó segundo por delante de Nico Hülkenberg (Kick Sauber) -primer podio en 239 GP-.

El británico, en su tierra, largó tercero en una carrera marcada por la presencia de la lluvia, lo que obligó a los pilotos y equipos a modificar la estrategia. Ese factor influyó, por ejemplo, en que Max Verstappen hizo un trompo y retrocedió del segundo al décimo lugar promediando la prueba, aunque luego llegó quinto.

Norris sumó 25 puntos y sigue en el segundo lugar de la general con 226, a solo ocho de Piastri. El neerlandés, tetramcampeón vigente del Gran Circo, continúa tercero, pero cada vez más lejos con 165. George Russell (Mercedes), el otro piloto que ganó este año, marcha cuarto con 147 unidades.

Para Franco Colapinto fue un día decepcionante porque ni siquiera pudo largar la carrera. El argentino iba a iniciar desde boxes porque su equipo hizo cambios de elementos en la unidad de potencia del monoplaza tras la accidentada clasificación del sábado. Sin embargo, luego de que le cambiaron los neumáticos por la incipienta llegada de la lluvia, no pudo salir a la pista por un desperfecto en el auto y quedó afuera de la carrera a segundos de la largada. Todavía en el habitáculo, advirtió que algo estaba mal con su monoplaza y se lamentó por no poder arrancar: “Hay algo que está roto, ¿qué carajo? Dios mío, es lo mismo que en Barcelona, es lo mismo”. Su compañero Pierre Gasly, en contrapartida, fue quinto y sumó ocho puntos. El pilarense es uno de los dos conductores que todavía no puntos tantos en la tabla de posiciones de pilotos del certamen junto a su compañero Jack Doohan, a quien reemplazó en la sexta fecha del torneo. Sus mejores ubicaciones fueron el 13° puesto en los GP de Mónaco y de Montreal.

En la clasificación de constructores, McLaren agigantó su ventaja sobre Ferrari y es casi una utopía quitarle el título, más allá de que restan 12 GP. La escudería de Piastri y Norris lidera con 460 puntos contra los 222 del equipo italiano. Mercedes marcha tercero con 210 mientras que Red Bull suma 172.
Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025
GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).
GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).
GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).
GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).
GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).
GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).
GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).
GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).
GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).
GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).
GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).
GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).
27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).
3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.
31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.
7 septiembre: GP de Italia en Monza.
21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.
5 de octubre: GP de Singapur.
19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).
26 octubre: GP de México en Ciudad de México.
9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).
22 de noviembre: GP de Las Vegas.
30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).
7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Más info. www.Formula1.com