martes, agosto 7

Reacción del mercado brasileño favorece a la Argentina


La venta de automóviles en el mercado brasileño aumentó 18,9% tras la reducción de los impuestos, incentivo del gobierno. En julio se despacharon 364.196 unidades, entre vehículos nacionales e importados. Superaron en 3,1% a los reportados en junio..

La Asociación de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) resaltó la decisiva influencia de las facilidades fiscales que dispuso el gobierno de Dilma Rousseff en mayo. "Este fue el mejor julio en nuestra historia y el segundo mejor mes gracias a los descuentos del IPI (Impuesto sobre Productos Industriales)", festejó el Presidente del máximo ente empresarial sectorial, Cleodorvino Belini (foto). La reducción de los impuestos, que inicialmente regirá hasta el corriente mes, está condicionada a que los fabricantes mantengan los niveles de empleo que tenían en mayo. La Presidente brasileña amenazó últimamente con suspender los incentivos fiscales ante la divulgación de que la GM pretendía despedir a unos 1.800 trabajadores de una de sus fábricas, lo que fue evitado el pasado final de semana gracias a un acuerdo entre la empresa y el sindicato de la categoría, acuerdo que hoy debe ratificar la asamblea de trabajadores.

La recuperación de las ventas desde que el Gobierno redujo los impuestos permitió que el número de vehículos vendidos en los siete primeros meses del año creciera en 1,8% frente a similar período de 2011, hasta 2,08 millones de unidades. Se trata de una noticia auspiciosa para la industria terminal de la Argentina, porque contribuirá a reanimar la demanda por parte del principal socio del Mercosur. El aumento de las ventas también permitió que el número de vehículos fabricados en Brasil en julio se ubicara en 297.800 unidades, con un crecimiento de 8,8% en la comparación con junio pero una reducción de 3,6% respecto de un año antes.

Cleodorvino Belini: fue el mejor julio en la historia de Brasil…

No hay comentarios.: