jueves, diciembre 8

Aprobaron los cambios reglamentarios de la F1 para el 2012.

En la reunión del Consejo del Deporte del Motor de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), realizada en India, se aprobaron ayer nuevos lineamientos para la temporada 2012 del Campeonato del Mundo de la Fórmula Uno, realizando ajustes tanto en cuestiones técnicas como deportivas..



El organismo rector del automovilismo en el mundo anunció modificaciones a los reglamentos en torno a los periodos de safety car, lo mismo que en la manera de defender las posiciones en carrera y, el más significativo, será el regreso de los entrenamientos durante la temporada. Para los períodos con safety car aquellos que se encuentren rezagados, podrán pasar al auto de seguridad para recuperar su posición y no estorbar a los punteros, permitiendo un mayor show en los reinicios. No se podrá recortar las curvas o pasarse las chicanas, cuando se esté regresando a la zona de pits, en ninguna sesión del fin de semana, a menos que sea estrictamente necesario por alguna cuestión mecánica o incidente.



Los pilotos que defienden su posición, no podrán hacer un segundo movimiento para volver a la línea ideal de carrera, lo que causará muchos problemas a los oficiales y polémica en carrera, pues los rebases se facilitarán mucho más con esta medida. Los test de temporada volverán con una sesión de 3 días, aunque no se estipuló ni la fecha ni el circuito en donde esto se realizará. En los últimos años sólo se corría un test para pilotos jóvenes en Abu Dhabi, por lo que ahora se harán dos test en el año, pero el primero con los pilotos titulares del Mundial. En los aspectos técnicos, se confirmó la regulación de los tubos de escape, para asegurarse que los gases con efecto aerodinámico tengan un efecto mínimo en el auto. En cuanto a los neumáticos, se estipuló que todos los juegos de llantas programados para un piloto podrán ser utilizados también en el primer día de ensayos en un GP, antes sólo era permitido el uso de tres sets.



Los autos deberán pasar las pruebas de choque (crash test) antes de ser avalados para poder iniciar los entrenamientos de pretemporada. Otro de los aspectos que se reguló fue la duración de una carrera, la cual, si tiene algún periodo de bandera roja, no podrá durar más de 4 horas. Este año, en Montreal, la carrera del GP de Canadá superó las 5 horas de duración desde su inicio, debido a una larga interrupción por lluvia. En el mismo tenor de banderas rojas, un auto que se encontraba en el pit lane cuando se suspenda la prueba, podrán acomodarse en la parrilla en su posición original para el reinicio.

No hay comentarios.: