ENTREVISTA LUIS MARIA BASAVILBASO (51), DIRECTOR GENERAL CITROËN ARGENTINA
“Nuestras metas y proyectos para Argentina se mantienen intactas y queremos llegar al año 2014 con el doble de participación en el mercado”..
“Nuestras metas y proyectos para Argentina se mantienen intactas y queremos llegar al año 2014 con el doble de participación en el mercado”..

A punto de cerrarse el ejercicio 2009, el máximo responsable de la Marca traza un panorama acerca de lo que fue un año atípico, la estrategia regional y local, las visitas de los altos directivos internacionales y los nuevos modelos que se estrenarán en 2010.
Está concluyendo la entrevista pautada con el máximo responsable de Citroen Argentina y surge la pregunta del final, acerca del balance del ejercicio próximo a cerrar. Luis Basalvibaso (foto) se afloja el nudo de la corbata y el gesto se transforma casi en una metáfora del año vivido: “comenzamos con un escenario muy complicado que se fue aliviando con el paso de los meses, y, a esta altura puedo decir que la Marca -y la industria automotriz en general-, cierra un año positivo”.
Está concluyendo la entrevista pautada con el máximo responsable de Citroen Argentina y surge la pregunta del final, acerca del balance del ejercicio próximo a cerrar. Luis Basalvibaso (foto) se afloja el nudo de la corbata y el gesto se transforma casi en una metáfora del año vivido: “comenzamos con un escenario muy complicado que se fue aliviando con el paso de los meses, y, a esta altura puedo decir que la Marca -y la industria automotriz en general-, cierra un año positivo”.
Está concluyendo la entrevista pautada con el máximo responsable de Citroen Argentina y surge la pregunta del final, acerca del balance del ejercicio próximo a cerrar. Luis Basalvibaso se afloja el nudo de la corbata y el gesto se transforma casi en una metáfora del año vivido: “comenzamos con un escenario muy complicado que se fue aliviando con el paso de los meses, y, a esta altura puedo decir que la Marca -y la industria automotriz en general-, cierra un año positivo”.
En virtud de los números finales, ¿fueron desmedidas las precauciones iniciales?
En absoluto. Para hablar de 2009 hay que referirse primero a cómo terminó el año pasado. Nosotros -y en general todas las marcas- alcanzamos un record histórico de producción y ventas y teníamos una mirada muy optimista hacia 2009, por eso estimamos un comienzo alentador que mejorara las cifras del ejercicio anterior. Al momento de tomar decisiones industriales, y con la perspectiva de un arranque fuerte para este año, generamos un volumen muy importante de vehículos.
Por ese motivo el comienzo de la crisis encuentra a todo el sector -fábricas y concesionarios- con un elevado stock de unidades. El horizonte se presentó muy complejo y recuerdo el contexto: una crisis muy fuerte que se originó en el exterior y de la que no sabíamos cómo iba a repercutir en Argentina y Brasil, comentarios sobre riesgos de devaluación… mismo desde las casas matrices las directivas fueron de máxima cautela. Como consecuencia decidimos reducir el stock de manera violenta. En ese espacio que por más barato que se venda un auto siempre va a estar mejor vendido que después de una devaluación. Actuamos con celeridad desde lo comercial y eso llevó a que se generen grandes descuentos, promociones, bonos y liquidaciones. En una situación parecida todos peleamos por un mercado que se estaba achicando.
Se nota que lo peor de la tormenta parece haberse superado y lo pone en palabras: “Insisto, el balance es positivo y el volumen fue mejor que el previsto en un principio. Para Citroën en particular el acumulado a fin de Noviembre trepa a 19.585 patentamientos lo que representa un crecimiento en la participación respecto a 2008 de 0,3%. Estimamos un cierre de mercado de 491.000 unidades, que significará una baja del 14,8%, un valor muy cercano al promedio del mercado en los últimos cuatro años. Son cifras razonables que ubican a 2009 como el mejor tercer año del sector en tamaño de volumen de mercado. Poniendo la lupa en el “doble chevron” destaco que con el Citroën Xsara Picasso fuimos líderes en ventas en su segmento y que el Citroën C4 5 puertas es un éxito comercial. Es claro que nos consolidamos como Marca nacional.
En absoluto. Para hablar de 2009 hay que referirse primero a cómo terminó el año pasado. Nosotros -y en general todas las marcas- alcanzamos un record histórico de producción y ventas y teníamos una mirada muy optimista hacia 2009, por eso estimamos un comienzo alentador que mejorara las cifras del ejercicio anterior. Al momento de tomar decisiones industriales, y con la perspectiva de un arranque fuerte para este año, generamos un volumen muy importante de vehículos.
Por ese motivo el comienzo de la crisis encuentra a todo el sector -fábricas y concesionarios- con un elevado stock de unidades. El horizonte se presentó muy complejo y recuerdo el contexto: una crisis muy fuerte que se originó en el exterior y de la que no sabíamos cómo iba a repercutir en Argentina y Brasil, comentarios sobre riesgos de devaluación… mismo desde las casas matrices las directivas fueron de máxima cautela. Como consecuencia decidimos reducir el stock de manera violenta. En ese espacio que por más barato que se venda un auto siempre va a estar mejor vendido que después de una devaluación. Actuamos con celeridad desde lo comercial y eso llevó a que se generen grandes descuentos, promociones, bonos y liquidaciones. En una situación parecida todos peleamos por un mercado que se estaba achicando.
Se nota que lo peor de la tormenta parece haberse superado y lo pone en palabras: “Insisto, el balance es positivo y el volumen fue mejor que el previsto en un principio. Para Citroën en particular el acumulado a fin de Noviembre trepa a 19.585 patentamientos lo que representa un crecimiento en la participación respecto a 2008 de 0,3%. Estimamos un cierre de mercado de 491.000 unidades, que significará una baja del 14,8%, un valor muy cercano al promedio del mercado en los últimos cuatro años. Son cifras razonables que ubican a 2009 como el mejor tercer año del sector en tamaño de volumen de mercado. Poniendo la lupa en el “doble chevron” destaco que con el Citroën Xsara Picasso fuimos líderes en ventas en su segmento y que el Citroën C4 5 puertas es un éxito comercial. Es claro que nos consolidamos como Marca nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario