La planta de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) en Melfi, Italia, en la que se fabrican los modelos Fiat 500X y Jeep Renegade, se puede visitar a partir de ayer a través de Internet y mediante el programa Google Maps Business View.
Desde ayer es posible visitar vía web la planta
de Fiat Chrysler en Melfi. Una gran experiencia...
de Fiat Chrysler en Melfi. Una gran experiencia...
La visita virtual que permite adentrarse en las instalaciones de la región de Basilicata, abarcando los aspectos clave de todo el ciclo productivo del Fiat 500X y Jeep Renegade, los modelos más recientes de FCA destinados a un tipo de cliente muy diverso.
Accesible también desde la página web oficial de Fiat 'fcamelfiplant.fiat.com', el viaje virtual permite visitar cada rincón de la planta, una de las más avanzadas de Europa, debido a la reciente inversión de más de 1.000 millones de euros destinados a la producción de los nuevos vehículos.
De hecho, para asegurar inmediatamente la mejor calidad posible, la planta ha implementado y alineado todas las tecnologías y mejores prácticas de otras fábricas de FCA.
Se tomaron 3.924 fotografías durante una sesión de fotos que duró tres días para que la experiencia resultara lo más directa posible. Se trata de 327 panorámicas, cada una de ellas compuesta por 12 fotografías en alta resolución.
Los usuarios tienen la opción de "moverse" por el interior de la planta de Melfi y explorarla con detalle, con la misma dinámica intuitiva del Google Street View, eligiendo entre las unidades productivas de estampado, carrocería, pintura y montaje.
También desde la página web oficial de Fiat, los visitantes pueden profundizar en cada proceso de mecanizado, mediante un amplio conjunto de vídeos e imágenes, y apreciar así la innovación tecnológica de estas instalaciones de la región de Basilicata y la consiguiente alta calidad de los productos realizados.
En la actualidad, el complejo está compuesto por las secciones de estampado, carrocería, pintura y montaje, y emplea a un total de casi 8.000 trabajadores; 5 prensas y 2 cizallas para la fase de estampado; unos 860 robots para la fase de carrocería; 54 robots para las operaciones de pintura; 278 estaciones automáticas de atornillado y unas 4.000 personas dedicadas exclusivamente al montaje de los vehículos.
Para conocer las etapas del proceso productivo, hay que partir de las hojas de laminados con las que se fabrican las carrocerías, pasando después a la pintura y, por último, al ensamblado de todos los componentes del vehículo. En total son más de 5.000 los componentes que se combinan para realizar las distintas versiones del 500X.
Se trabaja en tres turnos, las 24 horas del día, para crear unas 500 unidades del nuevo crossover Fiat, combinando 4 bastidores, 12 colores de carrocería, 5 interiores, 8 motores y 188 opcionales.
Con una superficie de alrededor de 1,9 millones de m2, la planta fue diseñada por el arquitecto Marco Visconti y construida entre 1991 y 1993 cerca de San Nicola, a 18 kilómetros de Melfi, en una zona donde no existían otros emplazamientos industriales.
Situada en una vía de comunicación que une la Basilicata con la Campania y la Puglia, regiones de donde proceden muchos trabajadores de la planta, la fábrica comenzó a producir en octubre de 1993.
En los 20 últimos años la planta ha albergado la producción de varios modelos de las marcas Fiat y Lancia, incluyendo el Fiat Punto (1994), el Lancia Ypsilon (1995), el nuevo Ypsilon (2003), el Grande Punto (2005) y el Punto Evo (2009), alcanzando los casi seis millones de vehículos producidos hasta marzo de 2015.
La compañía destaca que el 18 de junio de 2009 la planta de Melfi fue la primera en Italia en ser galardonada con la medalla de plata del WCM (World Class Manufacturing), metodología internacional de organización del ciclo productivo.
Entre otras cosas, en los tres últimos años no se han registrado accidentes, dato que confirma la atención especial que se presta a todo el proceso, asegura la compañía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario