En los nueve primeros meses de 2014, los beneficios netos de la compañía fueron 1.699 millones de dólares, un 40,5% menos que en el mismo periodo de 2013, debido a los cargos extraordinarios anotados en los primeros seis meses por las llamadas a revisión y provisiones para afrontar indemnizaciones por defectos en sus vehículos. Los ingresos en los nueve primeros meses del 2014 suman 116.312 millones de dólares frente a los 114.942 millones del 2013. GM también registró gastos especiales por valor de 331 millones de dólares durante el trimestre, que incluyen unos 200 millones de dólares de costos de reestructuración en Europa. El Ebit ajustado (ganancias antes de intereses e impuestos) de julio a agosto fue de 2.263 millones de dólares, una reducción del 14,1%.
En los nueve primeros meses del año, el Ebit ajustado se situó en 4.080 millones de dólares, un 38,9 % menos. El fabricante estadounidense de automóviles destacó el buen desempeño que tuvo en Norteamérica, donde sus resultados aumentaron al pasar de 2.187 a 2.452 a millones de dólares en el trimestre. "Las fuertes ventas globales y crecientes márgenes en Norteamérica y China ayudaron a que GM tuviese resultados sólidos en el tercer trimestre", dijo en un comunicado la Presidenta de la empresa, Mary Barra. En términos similares se expresó Chuck Stevens, Director Financiero de la compañía. "Los fuertes resultados en Norteamérica, donde conseguimos un margen del 9,5%, anclaron el conjunto de nuestros resultados", dijo Stevens.
GM siguió perdiendo dinero en Europa y Suramérica. En el continente europeo, GM tuvo unas pérdidas de 387 millones de dólares, un 62% más que hace un año, mientras que en Suramérica las pérdidas sumaron 32 millones de dólares cuando hace un año registró 284 millones de ganancias. La crisis de la industria automotriz en Argentina, Brasil y Venezuela han incidido negativamente en las operaciones de GM en el continente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario