La entidad de Maranello festejará una cifra histórica este fin de semana y para eso hizo una serie de modificaciones en su monoplaza.
Aquellos que se acostumbraron a ver el inconfundible rojo de Ferrari durante los últimos años recibieron con sorpresa este nuevo modelo que estrenará la escudería de Maranello el próximo fin de semana para celebrar las mil carreras en la Fórmula 1.
El Cavallino Rampante le cambió el color a su monoplaza
sólo para disputar el GP de la Toscana con el objetivo de festejar la
cifra histórica recordando el tono que tuvo el primer vehículo de la
escudería que corrió en la Fórmula 1 el 21 de mayo de 1950 en el Gran
Premio de Mónaco.
“El Gran Premio
número 1000 de la Scuderia Ferrari es un hito muy importante, por lo que
tenía que ser marcado de una manera especial. Es por eso que decidimos
ejecutar un estilo único en los autos para este evento, con los SF1000
en la pista del Circuito de Mugello en el color Borgoña visto por primera vez en el 125 S, el primer auto de carreras que lleva el nombre de Ferrari”, informó días atrás el vicepresidente de la compañía, Piero Ferrari.
Si
bien ya habían anunciado los detalles del vehículo con unas pocas
fotos, las primeras sesiones de entrenamiento en el circuito de Mugello
permitieron ver cada perlita que tiene uno de los autos más emblemáticos
de la categoría. Entre otras cosas, los números están pintados de modo tal que parecen haberse hecho a mano tal cual ocurría en los primeros años de la escudería.
“El aspecto de los números de carrera en los autos de Charles (Leclerc) y Sebastian (Vettel) reflejará la tradición del pasado, dando la impresión de estar pintados a mano en la carrocería, mientras que los trajes de carrera de los conductores también coincidirán con el color del auto”, explicaron desde Ferrari.
El tributo a aquel primer 125S de Ferrari será el eje central de los festejos que tendrá el equipo en Mugello, un circuito muy especial ya que es propiedad de la empresa y que albergará fanáticos por primera vez en esta temporada particular que tuvo que modificarse por culpa de la pandemia de coronavirus.
A los distintos eventos que impulsará la marca, hay que sumarle la presencia de Mick Schumacher
a bordo del auto con el que su padre ganó su último título con la
escudería. El joven piloto alemán de 21 años, que está peleando por la
cima en el Campeonato de Pilotos de la Fórmula 2 y podría ganarse una butaca en la F1 en 2021,
se subirá a la F2004 para girar por la pista en la previa a la carrera
del domingo. “Un tributo apropiado al coche más exitoso de la Scuderia y
a su piloto incomparable”, dijeron desde Ferrari “Estoy realmente
encantado de tener la oportunidad de volver a pilotar el icónico Ferrari
F2004 de mi padre. ¡No puedo esperar al domingo en Mugello!”, escribió
Mick en sus redes sociales.
No es el mejor momento
para el team en este 2020. Los malos resultados conseguidos durante las
primeras ocho fechas del campeonato expusieron el mal rendimiento del
vehículo planteado para esta temporada. La novena jornada será
con doble presión, porque además de celebrar las mil carreras deberán
realizar una buena performance para tratar de dejar en el pasado el papelón del último fin de semana con el abandono de los vehículos que comandaron Charles Leclerc y Sebastian Vettel.
Actualmente, los dirigidos por Mattia Binotto marchan en la sexta colocación
del Campeonato de Constructores con 61 puntos detrás de Mercedes (281),
Red Bull (158), McLaren (98), Racing Point (82) y Renault (71). Entre
los pilotos, Leclerc es el mejor ubicado: está séptimo apenas dos puntos por encima de Pierre Gasly de Alpha Tauri.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario