Noticias e Información Nacionales e Internacionales del Mundo Automotor/Automovilismo,Utilitarios, Camiones, Kartings,Neumáticos, Lubricantes, Motos y Sociedad.
Estamos visualizando www.ConexionAutos.blogspot.com
Identificación de Idoneidad Profesional= 19 años. Twitter: @andytobsas -- @andytoarg -- Instagram: @andytobsas
jueves, marzo 12
125 años del primer 'colectivo' con motor de combustión interna de Mercedes-Benz
El primer trasnporte de pasajeros con motor a combustión de Mercedes-Benz. Foto: Daimler.
Aunque ya existía el transporte de pasajeros propulsados por máquinas a vapor y caballos, cuando el motor de combustión interna llegó a los "colectivos" de la época no hubo vuelta atrás. Mercedes-Benz celebra este mes los 125 años de aquel momento.
Fue el 12 de marzo de 1895 cuando
Benz & Cie (todavía no se llamaba Mercedes-Benz) entregó la primera
unidad, que realizaría el trayecto Siegen, Netphen y Deuz, ciudades
alemanas ubicadas en el actual estado de Renania del Norte-Westfalia.
El motor de combustión interna rápidamente llegó al transporte de pasajeros. Este fue uno de los primeros casos.
La responsable fue la compañía Netphener Omnibus-Gesellschaft, para muchos la primera línea del mundo en
utilizar un vehículo a combustión. Cabe recordar que el considerado
primer automóvil de la historia, también patentado por Benz, es de
apenas nueve años antes (1886).
Este "bondi" tenía 3,5 metros de largo, 2 m de ancho, ventanas y calefacción.
Podía llevar a seis personas atrás y dos más al lado del conductor.
Tanto en la parte trasera como en el techo había espacio para el
equipaje.
Aviso de Mercedes-Benz de la década del 60, en el que recuerda su primer 'colectivo' con motor de combustión.
El 18 de marzo fue el viaje inaugural. Para cubrir 15 kilómetros tardó una hora y veinte minutos. Para fin de mes la empresa pidió otra unidad, que estuvo lista para el 26 de junio y agregaba como equipamiento un timbre.
El motor era de un cilindro, 2,9 litros y producía ¡5 caballos de fuerza! Tenía una válvula de admisión y una de escape.
La
aventura, sin embargo, solo duró hasta el invierno alemán de 1895/1896,
cuando debido a lo resbaladizo de los caminos se debió suspender. Se
retomaría más adelanto, aunque la historia del transporte de pasajeros
ya había cambiado para siempre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario