martes, febrero 3

Presentado en París el nuevo crossover Renault Kadjar

Está 'hermanado' con el exitoso Qashqai de Nissan.

El Renault Kadjar comenzará su producción
en serie en marzo y saldráa la venta en junio.
El modelo Kadjar de Renault ya es una realidad.  Mucho se había especulado sobre este vehículo y, finalmente, ya se ha lanzado.  Y ha dejado en claro que reúne todo para ser un éxito de mercado. 
El Presidente del Grupo francés Renault, Carlos Ghosn, explicó ayer durante la presentación en París del nuevo modelo de la marca que contará con la última tecnología punta.  El Kadjar es la “primera piedra” del plan industrial 2014-2016 de Renault y se producirá inicialmente en España.  Ghosn dejó clara la apuesta por el nuevo todoterreno, ya que se venden 18 millones cada año en el mundo, lo que supone uno de cada cinco vehículos que se matriculan.  
El Presidente de la marca francesa confirmó que este año el Kadjar se empezará a producir en la fábrica de Palencia y a partir del 2016 compartirá su producción con la fábrica china que la compañía tiene en Wuhan, aunque en principio desde aquí sólo se producirán para el mercado chino, el principal mercado mundial del automóvil y donde el 16% de los vehículos que se venden son todoterreno urbanos.  El Kadjar saldrá el mercado en verano (junio) y en marzo ya comenzará su producción en serie.  Ayer se conocieron los detalles de este crossover compacto (4,45 metros de longitud, por 1,84 de ancho y 1,60 de alto), cuyo interior desvelará Renault en el “Salón Internacional del Automóvil de Ginebra”, en marzo próximo.  
El nuevo Renault Kadjar tiene como objetivo reemplazar al Koleos y está acompañado de importantes novedades.  Para asegurar un excelente comportamiento dinámico, Renault recurre a su socio Nissan para emplear la base del exitoso Qashqai, la cual se denomina CMF, a la que se monta una carrocería de diseño arriesgado y llamativo, algo que se echaba en falta de Renault, un fabricante que sorprendió a todos con los trazos que muestra la segunda generación del Mégane.  La elección del nombre del nuevo modelo, diseñado por el holandés Laurens Van de Acker, se debe a las sílabas «kad» y «jar», inspirado en el término 'quad' (vehículo de cuatro ruedas todocamino) y del francés 'agile' (ágil) y 'jaillir' (disparar): “La sonoridad y ortografía de Kadjar están teñidas de exotismo, invitando a la aventura y a la búsqueda de nuevos horizontes”, aseguraron en la marca, para resaltar que la 'k' evoca robustez.



No hay comentarios.: