Nissan Motor Corporation anunció ayer una mejora en los resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses del año fiscal japones 2014, que concluyeron el 31 de diciembre de 2014..
El incremento de ventas en Estados Unidos, la eficiencia en costos y los movimientos favorables en los tipos de cambio contribuyeron a un incremento del 23.6% en la utilidad neta alcanzando los 3.200 millones de dólares. La utilidad operativa ascendió a 3.900 millones de dólares durante este periodo, lo que representa un margen del 5.2% sobre el ingreso neto que aumentó en un 11.1% a 75.800 millones de dólares. "Nissan entregó resultados financieros sólidos en los primeros nueve meses del año fiscal japonés 2014, lo que refleja el aumento en las ventas de nuestros últimos lanzamientos en Estados Unidos y la normalización del tipo de cambio del yen frente al dólar," dijo Carlos Ghosn, Presidente y CEO de Nissan Motor Corporation.
"Anticipamos tener buenos resultados para el cierre del año fiscal, derivado de nuestra estrategia de producto y el impulso positivo que tenemos en Norteamérica y Europa Occidental, compensando así la volatilidad de otros mercados. Dadas estas tendencias, junto con el continuo impacto de los movimientos de divisas y el control de costos, estamos hoy ajustando a la alza nuestras proyecciones financieras para el resto del año fiscal," añadió Ghosn. Tras este ajuste, Nissan ahora espera reportar una utilidad neta para el año fiscal de 3.900 millones de dólares en ingresos proyectados de 102.500 millones de dólares.
El pronóstico revisado corresponde a un período de nueve meses en el que Nissan vio un rápido aumento de la demanda de modelos como Altima y Rogue en Estados Unidos, donde los volúmenes de ventas menudeo subieron en un 10.9% a un millón 30 mil unidades. Nissan también reportó un alza de 13.4% en las ventas de vehículos en Europa, llegando a 534 mil unidades, derivado de la demanda de vehículos como el galardonado Qashqai y el nuevo Pulsar. El aumento de doble dígito en las ventas de Estados Unidos y Europa - superando la tasa de crecimiento del volumen total de la industria - compensa la caída en Japón. En el mercado doméstico de Nissan, una combinación de mayores impuestos sobre las ventas y la débil confianza de los consumidores contribuyó a un decremento en ventas de unidades, que cayeron un 10.5% a 417 mil vehículos.
En China, donde Nissan es la marca automotriz de origen japonés líder en el mercado, las ventas de unidades aumentaron un 5.2% a 879 mil unidades durante el período de nueve meses. Para el año calendario al 31 de diciembre, las ventas subieron un 0.5% a 1.2 millones de unidades aún en un entorno de desaceleración del crecimiento chino. A nivel mundial, Nissan vendió tres millones 835.000 vehículos en los primeros nueve meses del año fiscal 2014, un incremento de 4.4% en relación con el año anterior. Nissan avanzó de manera continua en la consecución de los objetivos de su plan a mediano plazo “Power 88” para el período: beneficios derivados de la sinergia de la plataforma Common Module Family (Módulo Familiar Común) que comparten Qashqai, Rogue y X-Trail; la develación de nuevos modelos, incluyendo el renovado crossover Murano y la Pick Up Titán; además de mantener su liderazgo mundial en vehículos eléctricos con Nissan Leaf y la van multipropósito e-NV200.
La compañía también siguió adelante con el desarrollo de tecnologías de conducción autónoma al forjar una alianza de investigación con la NASA; así como con la firma de un acuerdo de licencia tecnológica con Hitachi Construction Machinery Co., Ltd. para vehículos comerciales y recibir premios por el desarrollo de nuevas tecnologías de seguridad como el Sistema de Dirección Asistida Electrónica (Direct Adaptive Steering). La estrategia de Nissan hacia la Alianza, basada en su asociación con Renault, continuó proporcionando sinergias y beneficios derivados del intercambio de tecnologías.
Las ventas totales de la Alianza alcanzaron los 8.5 millones de vehículos para el año calendario 2014. Nissan ha ajustado a la baja su pronóstico de ventas de unidades para el año fiscal 2014, reflejando las tendencias de ventas globales actuales. La compañía espera vender 5.3 millones de unidades durante el presente año fiscal, un incremento de 2.2% contra el año anterior.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario