China ya no es más la deslumbrante oportunidad de crecimiento que era para General Motors (GM), pero las potentes ventas en Rusia y en otros mercados emergentes llenaron rápidamente ese vacío en el primer semestre de este año, dijo a Reuters un ejecutivo de alto rango de la compañía automotriz..
Por supuesto, China ha sido un gran aporte para GM durante la última década y aún tiene un crecimiento notable. "Pero pondría a Rusia en la misma categoría que China", agregó. En el primer semestre del 2012, GM vendió unos 136.400 vehículos en Rusia, un 21% más que en el mismo periodo de un año atrás. Pese a ser apenas una fracción de los 1,4 millones de vehículos que vendió la empresa en China durante los mismos seis meses, la tasa de crecimiento de GM Rusia fue dos veces más alta que la de China, donde la facturación aumentó un 11% interanual en el primer semestre. Hace apenas dos años las ventas de GM en China crecían a un ritmo anual de casi un 50%.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario