La planta de Chery Socma está en crisis ya que no se habilitan los cupos para la importación por parte de la aduana argentina. La firma ya perdió u$s 4 millones y el 81% de su personal está suspendido. Sólo pudo comercializar un tercio de su producción..

"Las trabas argentinas y el no otorgamiento del cupo para poder comercializar 4.000 autos con el vecino país" son las causas principales por las cuales el directorio de Chery Socma evalúa cerrar, inminentemente, su planta localizada en Uruguay.
La empresa está pidiendo a las autoridades charrúas “tomar las máximas acciones para lograr la exportación de los vehículos a Argentina”, así como “reciprocidad del tratamiento del intercambio automotriz”, según afirmó el vocero de la firma.
Las dificultades habrían comenzado desde fines del 2011 y ya resultarían “insostenibles”. "Estamos en agosto y recién nos liberaron menos de un tercio (1.250) del cupo", dijo al diario charrúa El País el director de Chery, Daniel Villamarín. El contexto hostil a la comercialización de los vehículos forzó a que el socio de la firma en Argentina evaluara “discontinuar la producción en Uruguay”.
Al momento, está planificada una reunión entre Chery Socma SA con el Ministerio de Industria y con el Ministerio de Economía y Finanzas uruguayos, con el objetivo de considerar cuáles son las perspectivas de las negociaciones con Argentina. Ello determinará si la empresa tiene posibilidad alguna de seguir produciendo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario