Tras los últimos resultados en el juicio sobre el caso de corrupción que realiza en Alemania y donde está involucrado el mandamás de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, y en la que el principal acusado, el ex-banquero Gerhard Gribkowsky, aceptó en sus declaraciones que recibió soborno del dueño de los derechos comerciales de la F-1, la organización 'Transparencia Internacional'- grupo que lucha contra la corrupción en el ámbito mundial - exigió a las empresas y a las escuderías que participan en la máxima categoría del automovilismo mundial para que revisen su actuación en la disciplina deportiva a motor..
Y la salida a la Bolsa en Singapur, con la que CVC preveía obtener hasta 3.000 millones de dólares con la venta de acciones, estaba prevista para este mes, pero Ecclestone confirmó que no tendrá lugar hasta finales de año debido a la volátil situación del mercado. Gribkowsky confesó esta semana haber recibido 44 millones de dólares de Ecclestone en 2006 como soborno para ceder los derechos de la F-1 del BayernLB al inversor británico CVC, que representa Ecclestone, por 840 millones de dólares. Lo hizo tras recibir el dinero y sin analizar alternativas de otros ofertadores, dijo. Gribkowsky también está acusado de no haber declarado esta comisión al fisco alemán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario