martes, junio 26

Actividades en 'Expo Transporte' en La Rural

Desde mañana, durante cuatro días La Rural (caba) será el centro de la actividad del transporte en Argentina y la región, con "Expo Transporte 2012", de 14 a 20 hs..

Mañana a las 14 abrirá sus puertas la Octava Edición de la Exposición Internacional de Equipamiento y Tecnología de Autotransporte de Carga y Pasajeros-Expo Transporte, en La Rural, predio ferial de Buenos Aires, en el barrio porteño de Palermo.

Durante cuatro días, la mayor exposición del transporte, patrocinada por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y auspiciada por la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI), la Cámara Argentina de Fabricantes de Acoplados y Semirremolques (CAFAS) y la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), mostrará las novedades para el sector.

En ese sentido, se expondrán los últimos modelos de las terminales, además de acoplados; arcos de lavado; autopartes, repuestos y accesorios; butacas; combustibles, aceites, lubricantes y aditivos; concesionarios; limitadores de velocidad; entidades financieras, leasing y seguros; audio y video; equipamiento para GNC y combustibles alternativos; mantenimiento de flotas; motores; neumáticos; refrigeración, ventilación y calefacción; remolques y semirremolques; sistemas de seguimiento y seguridad de flotas; software, sistemas de control y gestión.

En coincidencia, todos los días en que se realice la muestra, se ofrecerá el siguiente ciclo de Conferencias y Talleres:

MIERCOLES 27 DE JUNIO
16:00hs - Auditorio FPT
CICLO TALLERES I - Innovaciones y tendencias en el Transporte de Carga
“Lubricantes YPF”
17:00hs - Auditorio FPT
CICLO TALLERES I - Innovaciones y tendencias en el Transporte de Carga
Espacio Volvo - Renault Trucks: “Euro 5” - a cargo de Federico Reser - Sales Engenering/Vocational Sales Coordinator - Volvo
17:30hs - Auditorio FADEEAC
CICLO TALLERES I - Innovaciones y tendencias en el Transporte de Carga
“Simulación por elementos finitos en acoplados: un método que permite bajar costos y mejorar competitividad” a cargo de Luis Arman, Dirección de Asistencia Técnica (DAT) – Prov. de Santa Fé
18:00hs - Auditorio FPT
CICLO TALLERES III
“Costos de Transporte Automotor de Cargas. Experiencia y perspectivas en las distintas regiones del País” a cargo del Norberto Weidmann, Lucio Cassani y Emilio Felcman de FADEEAC
18:30hs - Auditorio FADEEAC
CICLO TALLERES I - Innovaciones y tendencias en el Transporte de Carga
“Cajas robotizadas. La fusión perfecta entre mecánica y automática” a cargo de Daniel Zambrano, Comisión: Talleres de Modificación y Reparación de AITA
19:00hs - Auditorio FPT
CICLO TALLERES I - Innovaciones y tendencias en el Transporte de Carga
“M2M , Gestión por Medición, nuevo sistema para el control de flota AVL + Tacógrafo, todo en uno” a cargo de Eduardo M. Autelli, director CAE Sistemas

JUEVES 28 DE JUNIO
14:30hs – Auditorio FADEEAC
CICLO CONFERENCIAS III
Mesa Redonda: "Vehículos de Carga Combinados de Alto Rendimiento: una alternativa para el aumento en la seguridad y la competitividad en Argentina"
PARTICIPANTES:
Alejandra Efrón (moderadora), Azucena Keim y Héctor Giagante (Ingenieros Especialistas en Temas Viales), Ignacio Méndez (Alto Paraná), Alberto Chichizola (Cementos Avellaneda)
Simulacro
REALIZACIÓN DE SIMULACROS DE ACCIDENTES Y JORNADA SOBRE TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
15:30 a 16:00 hs. – Simulacro de accidente en el transporte de sustancias químicas. Demostración a cargo de la sección Descontaminación de la Compañía de Defensa QBN (Química, Biológica y Nuclear) perteneciente al Batallón de Ingenieros 601 del Ejército Argentino con participación del CIPET® Centro de Información para Emergencias en el Transporte.
16:00hs - Auditorio FPT
CICLO TALLERES I - Innovaciones y tendencias en el Transporte de Carga
“Combustibles YPF”
16:30hs - Auditorio FADEEAC
CICLO TALLERES II - Seguridad Vial y Manejo Reflexivo
“Primer panel de especialistas en Seguridad Vial y Manejo Reflexivo”
PARTICIPANTES:
° Políticas en materia de Seguridad Vial, Políticas sobre Educación Vial (Daniel Bayones - subsecretario de Seguridad, Tránsito Municipio de Laprida,);
° Los vehículos y la Seguridad Vial, Objetivos de una Movilidad Segura, la Bicicleta y su relación con el tránsito (Nestor Sebastian - licenciado en Siniestralidad Vial, presidente de Asociación de Ciclistas Urbanos (ACU););
° Manejo reflexivo: técnicas aplicadas orientadas al Conductor Profesional (Juan José Niedfeld - especialista en Seguridad Vial, gerente de Prevención del Grupo Asegurador Rivadavia, Programa Manejo Reflexivo);
° Qué y cómo hacemos para bajar los riesgos de Siniestros Viales (Axel del Olio - especialista en Seguridad Vial, presidente de Adisiv);
° Aplicación de casos prácticos, campañas de Educación Vial llevadas a cabo (Martin Galanternik - director de Asociación Civil MiNU, proyectos varios sobre Seguridad Vial, año 2011 y 2012 "Sumá tu voz a la Seguridad Vial");
° Seguridad en la ruta, prevención y acción; que ahorramos si mejoramos la seguridad vial (Miriam Arce - Asociación Familiares y Víctimas de Tránsito de Santiago del Estero (Faviatse)).
MODERADOR:
Fernando Alberto Ulloa, responsable de Conducta Vial
17:00hs - Auditorio FPT
CICLO TALLERES I - Innovaciones y tendencias en el Transporte de Carga
Espacio Volvo - Renault Trucks: “Manejo racional y ahorro de combustible” a cargo de a cargo de Andrés Bisutti, Trainning Manager Renault Trucks
18:00hs - Auditorio FADEEAC
CICLO CONFERENCIAS II
“Conferencia Internacional de Capacitación Profesional del Sector en la Argentina y sus coincidencias con la modalidad europea y del mundo” a cargo de Jean Pierre Liano, especialista en Capacitación y Formación
18:00hs - Auditorio FPT
CICLO TALLERES III
“Costos de Transporte Automotor de Cargas. Experiencia y perspectivas en las distintas regiones del País” a cargo de Norberto Weidmann, Lucio Cassani y Emilio Felcman de FADEEAC
19:00hs - Auditorio FPT
CICLO TALLERES I - Innovaciones y tendencias en el Transporte de Carga
“Euro 5 – Tecnología Blutec” a cargo de Roberto Pachamé, presidente de AITA.

VIERNES 29 DE JUNIO
15:30hs - Auditorio FADEEAC
CICLO TALLERES II - Seguridad Vial y Manejo Reflexivo
“Segundo panel de especialistas en Seguridad Vial y Manejo Reflexivo”
PARTICIPANTES:
° Controles de alcoholemia: Guía de Procedimientos efectivos; La importancia de hacer cumplir la ley para la Seguridad Vial (Carlos Delfino, subdirector de Seguridad Vial de Río Cuarto, Córdoba.);
° Motociclistas: Diferentes abordajes y experiencias locales positivas para revertir una morbi-mortalidad creciente (Patricio Morelli, instructor de Manejo de Motos de Honda Motor Argentina SA);
° Scoring: su utilidad, resultados, unificación de criterios en las distintas jurisdicciones del país (Daniel Sassi Avila, licenciado en Accidentología y Prevención Vial, vicepresidente de Aappavial -Asociación Argentina de Profesionales en Prevención y Accidentología Vial);
° Capacitación, técnicas aplicadas orientadas al conductor profesional del Transporte (Juan Fernández, capacitación de conductores profesionales del transporte, de Metropol Seguros y Línea 213 SAT);
° Cómo ser conductores responsables de nuestras propias vidas (Adrián Dall Asta, director ejecutivo de la Fundación Proyecto Padres (FPP) Programa "Mejores Padres, Mejores Hijos, Argentinos");
° Licencia de Conducir, Cursos a contraventores viales en la Provincia de Bs As; beneficios para la Sociedad (Eva Fernanda Caram, Dirección de Tránsito del Partido de La Matanza)
MODERADOR:
Fernando Alberto Ulloa, responsable de Conducta Vial
15.30 a 16.45 hs - Area DEMO
REALIZACIÓN DE SIMULACROS DE ACCIDENTES Y JORNADA SOBRE TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
Simulacro de accidente en el transporte de sustancias químicas. Con la participación de Cuerpos de Bomberos pertenecientes al Consejo Nacional de Bomberos y el CIPET Centro de Información para Emergencias en el Transporte.
16:30 a 18:30hs - Auditorio FADEEAC
CICLO CONFERENCIAS I
Jornada de conferencias sobre Transporte de Mercancías Peligrosas
17.00 a17.30 hs- La Mitigación de accidentes en el transporte de cargas y el Centro de Información de Emergencias en el Transporte (CIPET®) a cargo del Com. Gral. Héctor Rago - Ministerio del Interior
17.30 a 18.00 hs- El Transporte de Mercancías Peligrosas a cargo de Oscar R. Bourquin (asesor Técnico de CATAMP)
18.00 a 18.30 hs Respuesta a la Emergencias con Cargas Peligrosas a cargo de Pablo Billordo (asesor Técnico del CIPET®)
16:00hs - Auditorio FPT
CICLO TALLERES I - Innovaciones y tendencias en el Transporte de Carga
Espacio Volvo - Renault Trucks: “Buses, ESP, Frenos electrónicos” a cargo de Carlos Sozio, Service Buses Area - Volvo
17:00hs - Auditorio FPT
CICLO TALLERES I - Innovaciones y tendencias en el Transporte de Carga
“Espacio Total Lubricantes” a cargo de Fernando Cerri, responsable del Depto Técnico para Vehículos Pesados
18:00hs - Auditorio FPT
CICLO TALLERES III
“Costos de Transporte Automotor de Cargas. Experiencia y perspectivas en las distintas regiones del País” a cargo de Norberto Weidmann, Lucio Cassani y Emilio Felcman de FADEEAC
18:30hs - Auditorio FADEEAC
CICLO TALLERES I - Innovaciones y tendencias en el Transporte de Carga
“Certificación de autopartes de seguridad: CHAS. Su influencia sobre la seguridad activa de los vehículos” a cargo de Sr. Néstor De Bonis, gerente de AITA
19:00hs - Auditorio FPT
CICLO TALLERES II - Seguridad Vial y Manejo Reflexivo
“Manejo Reflexivo" a cargo de Juan José Niedfel, Grupo Asegurador Rivadavia

SABADO 30 DE JUNIO
16:30hs - Auditorio FPT
CICLO TALLERES I - Innovaciones y tendencias en el Transporte de Carga
“Combustibles y Lubricantes YPF para el transporte”
16:30hs - Auditorio FADEEAC
CICLO TALLERES I - Innovaciones y tendencias en el Transporte de Carga
“Presentacion de una novedosa estructura para carrocerias” a cargo de Valter Silva
17:00hs - Auditorio FPT
CICLO TALLERES I - Innovaciones y tendencias en el Transporte de Carga
Espacio Volvo - Renault Trucks: “Producto” a cargo de Thierry Richards, Area Manager - Renault Trucks.

Más info: www.Expotransporte.com.ar  - www.Expotrade.com.ar 


No hay comentarios.: