Con la marcha de la firma de Hamamatsu, en la categoría reina de la próxima ca
mpaña sólo estarán Honda, Yamaha y Ducati, pues recordemos que Kawasaki ya abandonó la categoría reina del motociclismo hace tres años. Las causas argumentadas para la renuncia son la crisis económica mundial y las consecuencias de la debilidad de la moneda japonesa, tras la catástrofe natural ocurrida en Japón. A pesar de su no presencia en la parrilla de Moto GP, Suzuki tendrá doce pilotos repartidos en las otras dos categorías del Mundial y en el comunicado emitido también se especifica que sí que siguen en otras modalidades, como el motocross.El último título de Moto GP que figura en las vitrinas del fabricante japonés lo consiguió Kenny Roberts Jr. en el año 2000, al mando de una moto de 500 cc, mientras que la última victoria en un Gran Premio la obtuvo el australiano Chris Vermeulen en 2007. De hecho, esta temporada en el box de Suzuki sólo estaba Alvaro Bautista, que, con algunas actuaciones destacadas, ha conseguido finalizar 13° de la clasificación final de Moto GP, en una campaña que ha ido de menos a más. La próxima temporada, Bautista defenderá los colores del San Carlo Honda Gresini Team.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario