El responsable de Red Bull, Christian Horner (foto), dijo que los directivos de la

La clave es que el tratamiento y la transparencia (del acuerdo) sea consistente y claro", enfatizó. El acuerdo de restricción tiene el propósito de que la cantidad del gasto regrese a los niveles que prevalecieron en la F-1 a principios de la década de 1990. El gasto excesivo fue un asunto espinoso entre la FIA y los equipos cuando el organismo rector intentó aplicar medidas que creaban una brecha en los presupuestos de los equipos. La FIA ha deseado reducir costos desde que Honda abandonó la serie después de la temporada del 2008 y los equipos han estado analizando la manera de hacerlo.
La FOTA, que agrupa a los equipos líderes en la F-1, llegó a amenaza con establecer una categoría paralela debido a ese problema. Red Bull, que ha dominado la F1 en los últimos años, ha diferido al parecer con otros equipos respecto al nuevo documento sobre el acuerdo de restricción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario