La escudería francesa le proveerá los motores (como a Red Bull, el último campeón) y la base logística. Además, como en la década del 80 cuando se produjo la primera unión entre ambas compañías, los colores del equipo serán negro y oro..
EL NUEVO PROTOTIPO. El equipo Lotus Renault GP competirá hasta 2017. (f1.com)
EL NUEVO PROTOTIPO. El equipo Lotus Renault GP competirá hasta 2017. (f1.com)
Una vuelta que parece dará pelea en la temporada 2011 de la Fórmula 1. Lotus,
de mala compaña en su vuelta este año, confirmó su acuerdo con Renault a partir del 2011 y hasta 2017. A tres décadas de la primera asociación entre ambas compañías, los franceses serán los responsables de los motores y la base logística y de ingienería del equipo británico, que espera así recuperar el protagonismo en la próxima temporada.
"Estamos encantados de anunciar la creación del equipo Lotus Renault GP, al que le auguramos un futuro brillante", dijo Gerard López, presidente de Renault, mientras que Dany Bahar, director ejecutivo de Lotus, resaltó que volvían a la Fórmula 1 con todas las consecuencias. "La Fórmula 1 es la cima del automovilismo y estamos otra vez aquí", indicó, según reproduce hoy el diario español Marca.
La asociación produjo además el cambio de color en el equipo Lotus, que ahora -como fue en la década de los ochenta- pasará a vestirse con el negro y el oro. Así, desde 2011, Lotus dejará a Cosworth para pasar al poderío de Renault, que este año demostró la potencia de sus motores en Red Bull, el equipo campeón, con el que también compartirá el sistema hidráulico.
de mala compaña en su vuelta este año, confirmó su acuerdo con Renault a partir del 2011 y hasta 2017. A tres décadas de la primera asociación entre ambas compañías, los franceses serán los responsables de los motores y la base logística y de ingienería del equipo británico, que espera así recuperar el protagonismo en la próxima temporada."Estamos encantados de anunciar la creación del equipo Lotus Renault GP, al que le auguramos un futuro brillante", dijo Gerard López, presidente de Renault, mientras que Dany Bahar, director ejecutivo de Lotus, resaltó que volvían a la Fórmula 1 con todas las consecuencias. "La Fórmula 1 es la cima del automovilismo y estamos otra vez aquí", indicó, según reproduce hoy el diario español Marca.
La asociación produjo además el cambio de color en el equipo Lotus, que ahora -como fue en la década de los ochenta- pasará a vestirse con el negro y el oro. Así, desde 2011, Lotus dejará a Cosworth para pasar al poderío de Renault, que este año demostró la potencia de sus motores en Red Bull, el equipo campeón, con el que también compartirá el sistema hidráulico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario