Basso se quedó con la pole position y largará hoy, en la ciudad balnearia uruguaya, en la primera posición de la última fecha de esta categoría. En 2007 ganó esta competencia. Una definición apasionante.
El piloto Martín Basso con un Ford Focus (foto), consiguió ayer la "pole position" en el TC 2000, para largar hoy la décimo cuarta y última carrera del año de la categoría en e
l circuito callejero de Punta del Este, Uruguay, donde entre José María " Pechito" López y Juan Manuel Silva, ambos con Honda New Civic, saldrá el campeón. López se despistó violentamente y golpeó contra uno de los paredones durante la última parte de la sesión clasificatoria, por lo que la misma se detuvo con bandera roja para retirar el Honda New Civic que acusó un fuerte golpe en la parte trasera. "Pechito", en consecuencia, deberá largar desde la décima posición. También, y por lo angosto del trazado, se despistaron y golpearon Silva en los ensayos y el local Cáceres y Marcelo Bugliotti (Chevrolet Astra) durante la prueba clasificatoria, junto con varios roces contra los muros de contención, hecho que preocupa a la mayoría de los participantes pensando en lo que puede pasar en la carrera.Basso, recorrió el trazado en 1m.24s.102/1000 a un promedio de 145,537 kilómetros por hora, seguido por el flamante quíntuple campeón del Turismo Carretera, Guillermo Ortelli (Renault Megane) a 659/1000, el ex-campeón de la categoría, Gabriel Ponce de León (Ford Focus) a 674/1000, Norberto Fontana (Toyota Corolla) a 918/1000 y su compañero de equipo, Mariano Werner a 976/1000.
l circuito callejero de Punta del Este, Uruguay, donde entre José María " Pechito" López y Juan Manuel Silva, ambos con Honda New Civic, saldrá el campeón. López se despistó violentamente y golpeó contra uno de los paredones durante la última parte de la sesión clasificatoria, por lo que la misma se detuvo con bandera roja para retirar el Honda New Civic que acusó un fuerte golpe en la parte trasera. "Pechito", en consecuencia, deberá largar desde la décima posición. También, y por lo angosto del trazado, se despistaron y golpearon Silva en los ensayos y el local Cáceres y Marcelo Bugliotti (Chevrolet Astra) durante la prueba clasificatoria, junto con varios roces contra los muros de contención, hecho que preocupa a la mayoría de los participantes pensando en lo que puede pasar en la carrera.Basso, recorrió el trazado en 1m.24s.102/1000 a un promedio de 145,537 kilómetros por hora, seguido por el flamante quíntuple campeón del Turismo Carretera, Guillermo Ortelli (Renault Megane) a 659/1000, el ex-campeón de la categoría, Gabriel Ponce de León (Ford Focus) a 674/1000, Norberto Fontana (Toyota Corolla) a 918/1000 y su compañero de equipo, Mariano Werner a 976/1000.Los diez primeros puestos clasificatorios, dentro de los 27 pilotos que participaron de las pruebas fueron completados por el actual campeón, Matías Rossi (Renault Megane) a 1s.003/1000, Christian Ledesma (Chevrolet Astra) a 1s.071/1000, Juan Manuel Silva (Honda New Civic) a 1s.470/1000, Luis José Di Palma (Ford Focus) a 1s.821/1000 y el "despistado" José María López (Honda New Civic).José María "Pechito" López (Honda New Civic), con 169 puntos, y Juan Manuel Silva, con otro auto similar y 145 unidades, serán los únicos candidatos a postularse para campeonar teniendo en cuenta la escala de puntos que otorgará la competencia considerada como "especial".
La escala para la carrera será de: 26, 20, 15, 12, 10, 8, 5, 4, 3 y 2 puntos. Sin chances para el título quedaron Guillermo Ortelli (Renault Megane) con 135 puntos, Christian Ledesma (Chevrolet Astra) con 123 puntos y el actual campeón, Matías Rossi (Renault Megane) con 111 puntos.Para esta ocasión fue modificado el anterior trazado de 2.650 metros llevándolo a 3.400 metros, eliminándose varios trabados, convirtiéndolo así en un circuito más veloz, con menos curvas ciegas, manteniendo la belleza de estar junto al mar, aunque algunos pilotos hicieron críticas respecto a lo angosto de la pista y lo peligroso para transitar, preocupación grande para hoy. Varios sectores nuevos, con menos lugares trabados y el desafío de correr en la calle, son algunos de los ingredientes que se suman a la definición de campeonato fuera de nuestro país, en un hecho histórico: un Campeonato Argentino se definirá en Uruguay.
La competencia final se iniciará hoy a las 12:50 y está pactada a 33 giros para transitar 112,200 kilómetros o 50 minutos de duración.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario