En conmemoración de los 90 años de Fiat en Argentina, la marca Italiana presentó en Buenos Aires, el pasado jueves 27 de noviembre, el 'Cinquecento', con un excelente equipamiento de seguridad y un encanto irresistible.
Llega consagrado con el premio "Auto del Año 2008" en Europa, donde se
presentó en el mes de julio, medio siglo después del lanzamiento del 500 original. La versión que se comercializa en nuestro país se produce en la planta de Tichyen, especializada en vehículos pequeños que el grupo italiano tiene en Polonia. Cuenta con un motor 1.4 de 100 caballos de potencia y un equipamiento muy completo. Entre otras cosas: siete airbags, frenos ABS, llantas de aleación, techo corredizo, faros antiniebla, retrovisores eléctricos, aire acondicionado, volante multifunción forrado en cuero y sistema Blue&Me desarrollado por Microsoft.
presentó en el mes de julio, medio siglo después del lanzamiento del 500 original. La versión que se comercializa en nuestro país se produce en la planta de Tichyen, especializada en vehículos pequeños que el grupo italiano tiene en Polonia. Cuenta con un motor 1.4 de 100 caballos de potencia y un equipamiento muy completo. Entre otras cosas: siete airbags, frenos ABS, llantas de aleación, techo corredizo, faros antiniebla, retrovisores eléctricos, aire acondicionado, volante multifunción forrado en cuero y sistema Blue&Me desarrollado por Microsoft. 
Fiat presentó en la Argentina el 'Fiat 500', uno de los emblemas de la compañía que buscará introducirse en un segmento de nicho de alto poder adquisitivo. De acuerdo a los relevamientos que se hicieron en la automotriz previo a su lanzamiento, los argentinos tienen un fuerte vínculo entre el “Cinquecento” (500 en italiano) y el histórico Fiat 600, que motorizó a buena parte de los conductores desde comienzos de los años ‘60. El nuevo Fiat 500 viene a dar pelea en un mercado que recuperó fuerza que es el de los autos chicos pero con mucha originalidad.
La definición de quienes serán los competidores del Fiat 500 marca claramente el rumbo de la empresa. Se trata nada menos que de 2 automotrices alemanas, íconos del diseño y la innovación, que también con productos renovados salieron a conquistar a los nuevos clientes a partir de una versión donde se conjugan la nostalgia y la tecnología: el Mini Cooper de BMW y el New Beetle de Volkswagen.En todos los casos se conservan los mismos parámetros: mucha tecnología, colores sofisticados o brillantes, mezcla de líneas modernas con estilo retro y un alto costo.El Fiat 500 tendrá un valor cercano al de sus principales competidores, de U$S 28 mil en su versión más barata hasta los U$S 30 mil en la más completa.
La definición de quienes serán los competidores del Fiat 500 marca claramente el rumbo de la empresa. Se trata nada menos que de 2 automotrices alemanas, íconos del diseño y la innovación, que también con productos renovados salieron a conquistar a los nuevos clientes a partir de una versión donde se conjugan la nostalgia y la tecnología: el Mini Cooper de BMW y el New Beetle de Volkswagen.En todos los casos se conservan los mismos parámetros: mucha tecnología, colores sofisticados o brillantes, mezcla de líneas modernas con estilo retro y un alto costo.El Fiat 500 tendrá un valor cercano al de sus principales competidores, de U$S 28 mil en su versión más barata hasta los U$S 30 mil en la más completa.
El nuevo Fiat 500 fue diseñado por el Centro de Stile Fiat y se presentó a nivel mundial en Turín, Italia, en 2007, convirtiéndose inmediatamente en un suceso, tanto en términos de ventas como por la recepción que tuvo de parte de la prensa especializada que lo consagró “Car of the Year 2008”. No sólo el diseño, sino que desde la comercialización hasta la publicidad utilizada para este vehículo buscan diferenciarse.Así pasó en Europa y se realizará en la Argentina, donde la comunidad Fiat 500 ya está presenta en la web y antes del desembarco había unido a los fanáticos. De esta manera, bajo el lema "Todos tenemos algo que decir", los internautas se actualizan de las novedades e intercambian experiencias.
En cuanto a su lanzamiento, se realizó en un evento con funcionarios, periodistas y un importante número de invitados, tuvo lugar en La Elettrica, en el barrio de La Boca, y que contó con la actuación de la cantante Déborah del Corral y el DJ Zuker. Por otro lado, Internet es el medio clave para vender el auto. Ya en Italia, Francia y España los primeros 500 vehículos se comercializaron exclusivamente a través de la página web.
El número 500 siempre estuvo presente en cada detalle, y en cuanto a la personalización, con la combinación de 4 terminaciones, 3 motores, 12 colores, 9 tipos de llantas y una gran cantidad de accesorios, como stickers para los laterales, techo y capot, más elementos cromados como retrovisores y molduras, se espera que cada cual lo arme a su medida.La primera etapa cuenta con una edición limitada de 90 unidades con equipamiento especial que alude a al 90° Aniversario de la empresa Fiat en la Argentina (numeradas del 1 al 90 y todas en color blanco perlado).El nuevo Fiat 500 tiene el siguiente equipamiento de serie: Motor 1.4 16v 100 CV; sistema Blue & Me; techo solar eléctrico; llantas de aleación; computadora de a bordo; 7 airbags; frenos a disco en las 4 ruedas con ABS; espejos retrovisores eléctricos; volante en cuero con comandos de radio; aire acondicionado; radio CD con MP3, y faros antiniebla, entre los items más destacados.Asimismo, cuenta con una garantía de 3 años ó 100 mil km. Además, la “Edición 90 Aniversario” cuenta con un equipamiento especial, compuesto por llantas de aleación con diseño exclusivo; pinzas de freno color rojo; placa 90° Aniversario numerada; pedalera de aluminio y stickers adhesivos en los laterales. Tras la comercialización de este lote inicial de 90 unidades, los interesados podrán ordenar unidades con el equipamiento de serie descripto en una gama de 5 colores metalizados (negro, rojo, blanco, gris plata y azul oscuro).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario