viernes, agosto 31

En Septiembre comienza a funcionar CLEAS

Siete compañías lideran el cambio de paradigma: El Comercio, HSBC La Buenos Aires, La Segunda, MAPFRE, Rivadavia, San Cristóbal y Sancor Seguros.
Con el nuevo sistema, los involucrados no responsables del choque, gestionarán la reparación de los daños sufridos en su propia compañía de seguros.

Creado e impulsado por siete de las principales compañías de seguros del mercado y desarrollado por CESVI ARGENTINA, desde mañana (1° de septiembre) comienza a funcionar CLEAS (Clearing Asegurador), un sistema de compensación de siniestros a través del cual el asegurado no responsable será atendido y resarcido por su propia aseguradora en lugar de realizar el reclamo en la compañía del vehículo que originó el accidente.

“La implementación de este sistema implica un cambio de paradigma en el mercado del seguro automotor ya que modifica radicalmente el servicio a los asegurados. Creemos que, a partir de las ventajas y beneficios que brinda para todas las partes, en el futuro será todo el sector el que funcione de esta manera”, aseguró Fabián Pons, Gerente General de CESVI ARGENTINA y vocero de CLEAS.

Desde ahora, los siniestros en los que participen sólo dos vehículos, ambos asegurados en alguna de las compañías integrantes del sistema, con daños materiales inferiores a $10.000, serán canalizados a través de CLEAS. Por el momento, quedan excluidas las motos, así como también los ómnibus y camiones de más de nueve toneladas de peso bruto total.

Entre otros beneficios que agilizan notablemente el proceso, desde ahora con que uno de los dos involucrados (responsable o no) realice la denuncia correspondiente dará inicio al reclamo. Con el sistema anterior, recién se podía comenzar una vez que los dos involucrados (especialmente el asegurado responsable del siniestro) realizaran sus respectivas denuncias.

Por su parte, tras las pruebas realizadas, se pudo experimentar que el tiempo promedio que transcurre entre el siniestro y la fecha de aceptación por parte de las compañías se ubica, aproximadamente, en los 16 días, frente a los 45/60 días bajo el sistema anterior de tramitación, donde la atención no la brindaba la misma compañía del cliente.

Además, con la implementación de CLEAS, el asegurado no responsable ya no recibirá un monto de dinero, sino que su auto será directamente reparado en un taller. Este sistema promueve una reparación confiable de los autos, ya que un vehículo indemnizado y no reparado es una posible fuente generadora de accidentes y futuros fraudes en el mercado.

“El nuevo sistema mejorará notablemente la atención del asegurado, ya que las compañías le ofrecerán una atención directa a sus clientes y buscarán satisfacer con mayor celeridad la necesidad de reparación”, agregó Pons.

De acuerdo a los últimos datos oficiales de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), en el período 2005/2006 se produjeron 597.058 siniestros correspondientes a una muestra de 14 aseguradoras que representan el 72% de la producción y el 68% de los vehículos expuestos a riesgo en el mercado. De este total, aproximadamente el 70% cumpliría con los requisitos establecidos en CLEAS y se constituiría como su universo potencial en el futuro, una vez que se generalice el sistema entre todas las compañías de seguros. Actualmente, entre las siete compañías que impulsan CLEAS reúnen, aproximadamente, el 33% del mercado de seguros del automotor.
Para perfeccionar el sistema y ajustar detalles, hasta el momento se han realizado 3.300 pruebas con siniestros reales en todo el país y los resultados fueron más que satisfactorios. En un principio, los primeros ensayos se realizaron en Capital Federal, Gran Buenos Aires y Rosario; posteriormente, se extendieron a todas las provincias del país. Solamente en julio pasado, se iniciaron casi 1.000 tramitaciones, lo que significa que las pruebas tienen un importante régimen de funcionamiento.

CLEAS es impulsado por las compañías socias de CESVI ARGENTINA: El Comercio, HSBC La Buenos Aires, La Segunda, MAPFRE, Rivadavia, San Cristóbal y Sancor Seguros, pero está abierto al resto de las compañías de seguros que estén interesadas en participar.

Estas compañías trabajarán en conjunto bajo un sistema de compensación o clearing de siniestros. Así, la reparación realizada por la compañía del vehículo no responsable será compensada por la aseguradora del vehículo responsable del accidente mediante un “módulo” cuyo valor será fijado por CESVI ARGENTINA. Este valor representa el costo medio de todos los siniestros involucrados en el sistema y se actualiza trimestralmente.

Más informaciones: Soledad Bereciartúa - Jefa de Prensa de CESVI ARGENTINA soledad.bereciartua@cesvi.com.ar Tel: 02322-496363 Int. 224 / www.cesvi.com.ar

No hay comentarios.: