domingo, marzo 23

Oscar Piastri y Lando Norris de McLaren hicieron el 1-2 en el GP de China de F-1.

El australiano lideró el 1-2 del equipo inglés delante de Lando Norris, quien conserva la punta del campeonato. Tercero se ubicó George Russell, con Mercedes. La FIA descalificó a tres pilotos por anomalías técnicas en sus autos. 

Tras un fin de semana cargado de acción en el Circuito Internacional de Shanghái, Oscar Piastri se impuso hoy luego de largar desde la pole position. Lando Norris completó el 1-2 de McLaren en el Gran Premio de China y se mantiene en la punta del campeonato. El podio lo completó George Russell, con Mercedes.

Luego de la carrera, la FIA confirmó la descalificación de las Ferraris de Lewis Hamilton y Charles Leclerc, además del Alpine de Pierre Gasly, los tres autos por anomalías técnicas. Piastri arrancó adelante seguido por Norris, quien hizo una gran partida y en la primera curva superó a Russell. Detrás se ubicaron las Ferraris de Lewis Hamilton y Charles Leclerc, que se tocó con su compañero de equipo y se le dañó el alerón delantero izquierdo.

McLaren logró el 1-2 número
McLaren logró el 1-2 número 50 en la F1 con el triunfo de Oscar Piastri y la segunda posición de Lando Norris (REUTERS).

Por otro lado, los pilotos de Ferrari ofrecieron una lucha sin tregua y Leclerc se le acercó a Hamilton, quien recibió la orden desde boxes para ceder su posición en el giro 21º. Al inglés no le gustó dejar el cuarto puesto y lo manifestó en la charla por radio con su equipo.

Promediando la competencia, Piastri se mantuvo adelante seguido por su compañero de equipo, mientras que Russell veía como Leclerc se le acercaba en la lucha por la tercera posición. Durante ese lapso de la prueba, los pilotos de Alpine seguían en el fondo de la grilla (Gasly marchaba 13º y Doohan 15º).

A falta de 20 rondas, Norris no pudo descontarle a Piastri para poder quedar a menos de un segundo y poder aplicar el DRS (el sistema que permite el movimiento del alerón trasero, una mejor entrada de aire e incrementa la velocidad del auto que viene detrás). El australiano le sacó más de tres segundos al inglés en la lucha por el liderazgo del GP en Shanghái.

Verstappen, por su parte, se ubicaba quinto y logró acercarse a Hamilton, pero no quedó en el margen del DRS. Luego, el neerlandés avanzó cuando el inglés hizo su segunda parada en los boxes, donde le volvieron a poner gomas duras. Más tarde, en la vuelta 53, Verstappen superó a Leclerc, quien buscó recuperarse, pero no pudo ante el piloto de Red Bull.

El festejo de Oscar Piastri
El festejo de Oscar Piastri tras ganar en China (REUTERS).

En las vueltas finales, Norris no logró acercarse a Piastri, quien se llevó su primera victoria en esta temporada y la tercera en la Máxima. Pero luego de su triunfo en el arranque disputado en Australia, el inglés se mantuvo en la cima del Campeonato Mundial de Conductores. El británico está en la vanguardia con 44 puntos y le lleva ocho unidades a Verstappen (36) y nueve a Russell (35).

El top diez lo completaron: Max Verstappen (Red Bull), Esteban Ocon (Haas), Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), Alex Albon (Williams), Oliver Bearman (Haas), Lance Stroll (Aston Martin) y Carlos Sainz (Williams).

El 1-2 de McLaren le permitió a la escudería de Woking conservar el liderazgo en el Campeonato Mundial de Constructores. El team inglés cosecha 78 unidades, contra los 53 de Mercedes. Los siguen Red Bull (36) y Ferrari (17), que perdió 18 unidades por las descalificaciones de sus pilotos en China.

A su vez, Alpine, equipo en el cual el argentino Franco Colapinto es piloto de reserva, también tuvo un pésimo resultado, ya que ninguno de los dos corredores pudo superar el recorte de la Q1, algo que ya había ocurrido en la sesión de cara a la carrera Sprint. Pierre Gasly largó decimosexto, mientras que Jack Doohan hizo lo propio en el decimoctavo lugar. De hecho, el australiano, que está siendo seguido de cerca por su rendimiento, cometió un error durante la sesión y su auto hizo un trompo. Esto se suma al choque que protagonizó con Gabriel Bortoleto en la última vuelta de la Sprint, que derivó en una sanción de diez segundos y la quita de dos puntos en la Superlicencia. En la carrera china, Gasly fue el primero en pasar por los boxes para cambiar los neumáticos en la undécima vuelta. El francés dejó las gomas medias y las reemplazó por el compuesto duro, lo mismo que hizo Doohan, quien en el final fue penalizado con 10 segundos por un movimiento en un frenaje en el que obligó a Isack Hadjar a salir fuera de la pista. El australiano terminó 16º y su compañero, 11º. El team francés sigue sin sumar puntos.

* La penalidad a Jack Doohan

Aunque luego de la carrera se confirmaron las descalificaciones de Gasly y Leclerc (4º en pista) porque sus autos no cumplieron con el peso mínimo. Dieron 799 kilos en la báscula, uno menos del reglamentario. Mientras que en la Ferrari de Hamilton (5º en carrera), los comisarios técnicos comprobaron el desgaste excesivo de la plancha de protección inferior trasera. La plancha del monoposto del inglés fue medida con un grosor de entre 8,5 y 8,6 mm, dependiendo del punto de medición, con un límite mínimo de 9 mm.

Posteriormente al paso por territorio chino, el Gran Circo de la F1 viajará al mítico trazado de Suzuka para la tercera fecha. Luego de un parate de un fin de semana, el GP de Japón se podrá ver en Latinoamérica entre el jueves 3 y el domingo 6 de abril.

Inmediatamente después llegarán la cuarta fecha en el GP de Bahréin (13 de abril a las 12 del mediodía de Argentina) y la quinta en Arabia Saudita (20 de abril a las 14 hs de Argentina). Este último marcará el cierre parcial en tierras asiáticas y de Medio Oriente, ya que la Máxima viajará a los Estados Unidos en la sexta jornada, donde correrá el 4 de mayo en Miami, para luego comenzar con la gira por Europa.

GRAN PREMIO DE CHINA - CLASIFICADOR FINAL









Más info. www.Formula1.com



domingo, marzo 16

Lando Norris ganó un accidentado Gran Premio de Australia de F-1 bajo la lluvia

El inglés se impuso con su McLaren sobre Max Verstappen en un emocionante final. Jack Doohan y otros cinco pilotos quedaron afuera por choques en la primera carrera del año en el circuito urbano de Melbourne.

Norris festeja su triunfo en Australia.

Lando Norris venció con su McLaren en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1, en el comienzo de una temporada histórica, ya que la Máxima celebra sus 75 años. El inglés se impuso este domingo sobre Max Verstappen y su Red Bull, en una emocionante carrera disputada con pista mojada en el circuito urbano del Albert Park de Melbourne. La lluvia complicó el final de una competencia marcada por accidentes y otros incidentes.

Luego de una incesante lluvia en la mañana australiana, que obligó a cancelar la Feature Race (carrera principal) de la Fórmula 2 por medidas de seguridad, la caída de agua bajó en los instantes previos a la competencia de la Máxima. El auto de seguridad salió a pista y dio varias vueltas para ver las condiciones del escenario urbano.

Los comisarios deportivos determinaron que hubo condiciones para correr y los coches de F1 salieron a pista. Los recaudos se tomaron porque estos autos, al ser los más grandes de la historia por su tamaño, son los que más spray arrojan y, al tener menos visibilidad, se complica la seguridad en pista. Al disputarse en un escenario callejero en medio de muros, el panorama fue más delicado.

Los problemas llegaron antes de la largada, ya que en la vuelta previa el debutante Isack Hadjar se despistó y el Racing Bulls del francés quedó cruzado al lado del muro, por lo que el arranque se postergó. El alerón trasero del monoplaza se dañó y el galo quedó fuera de la competencia. Desconsolado, lloró al costado del trazado y En el camino hacia los boxes se encontró con Anthony Hamilton, padre de Lewis, quien lo consoló y le dio palabras de aliento.

La largada fue con piso
La largada fue con piso mojado por la lluvia que cayó en la mañana (REUTERS).

En el arranque, Norris, que había hecho la pole position, realizó una impecable largada. En tanto que su compañero de equipo Oscar Piastri fue superado por Verstappen, que es un especialista en piso mojado. Como ejemplo más cercano estuvo la brillante victoria del cuádruple campeón mundial en San Pablo, donde largó 16º y triunfó en el Autódromo José Carlos Pace de Interlagos.

Pero el drama estuvo desde el comienzo, pues Jack Doohan destrozó su Alpine por un choque. También Carlos Sainz sufrió un golpe y su Williams terminó contra el muro. Tanto el australiano como el español perdieron el control de sus coches y chocaron. Dichos incidentes obligaron a la primera neutralización.

Una vez que la carrera se relanzó, Norris mantuvo el liderazgo sobre Verstappen y Piastri. En los primeros tramos, detrás se ubicaron George Russell (Mercedes), Charles Leclerc (Ferrari), Yuki Tsunoda (Racing Bulls) y Alex Albon (Williams).

Con el correr de las vueltas, Verstappen le recortó diferencias a Norris, aunque el desgaste del neerlandés lo llevó a cometer un error en el giro 18º, se pasó en un frenaje y lo sobrepasó Piastri.

Lewis Hamilton terminó décimo en
Lewis Hamilton terminó décimo en su primera carrera con Ferrari (REUTERS).

Si bien no llovió en la parte inicial de la carrera, algunos tuvieron problemas, como el debutante Andrea Kimi Antonelli, que hizo un trompo de 360° y no sufrió porque se despistó en una zona que tuvo vía de escape, por lo que evitó un golpe con su Mercedes. Uno de los momentos más impresionantes fue el control de Antonelli, quien evitó colisionar en una situación límite.

Promediando la carrera, los dos McLaren viajaron juntos y Piastri se le acercó a Norris. Aunque pasadas las primeras 30 vueltas, el inglés a se alejó a poco más de tres segundos de su compañero de equipo. Pese a la huella que se formó, las condiciones de pista fueron difíciles y en el giro 34 Fernando Alonso se pegó con el Aston Martin, la carrera se neutralizó y varios ingresaron a los boxes para cambiar las gomas.

A los corredores de McLaren les pusieron el compuesto duro, ese que demora más en conseguir la adherencia óptima en el asfalto. En tanto que Red Bull optó por una estrategia diferente con Verstappen y le calzaron los neumáticos medios a Verstappen, que tardan menos en tener grip. En el relanzamiento de la prueba en Australia, tanto los líderes como el resto de los pilotos cambiaron por gomas para piso seco y debieron circular por la huella. Pero la lluvia retornó y creció el dramatismo en el epílogo de la carrera.

Lando Norris aguantó los ataques

Lando Norris aguantó los ataques de Max Verstappen en el final. REUTERS.

En el giro 45, por la pérdida de adherencia, Piastri se despistó y Norris entró a boxes para cambiar las gomas. Estas alternativas permitieron que Verstappen tome el liderazgo.

Dos rondas más tarde, el cuatro veces campeón del mundo también cambió de neumáticos para piso mojado, pero la competencia se neutralizó por los choques de Liam Lawson (Red Bull) y Gabriel Bortoleto (Sauber). Lewis Hamilton, en su debut con Ferrari, capturó el mando de forma efímera, ya que debió parar en boxes. Ante la parada en los pits del séptuple campeón mundial, Norris recuperó la punta.

En el cierre, el británico a bordo de su McLaren conservó una luz de diferencia sobre Verstappen, que en la última vuelta pudo aplicar el DRS, que es el sistema que otorga una mayor velocidad al auto que viene detrás por el movimiento del alerón trasero, que permite una mejor entrada de aire y menor resistencia al avance. Para usar esta herramienta, el piloto que apunta al sobrepaso debe estar a menos de un segundo de su rival.

Norris pudo mantener la posición de privilegio y se quedó con la victoria en la primera carrera de la temporada. El inglés se impuso sobre Verstappen y el podio lo completó Russell.

”Fue una carrera difícil, pero se hizo divertida”, contó Verstappen. “En el final fue un momento de pánico con los McLaren”, añadió el campeón mundial.

Max Verstappen, Lando Norris y
Max Verstappen, Lando Norris y George Russell en el podio (REUTERS).

Por su parte, Norris mostró su felicidad por la victoria en el estreno de la F1. “Es impresionante. Fue una carrera dura con Max atrás, especialmente en las últimas dos vueltas. Manejar la presión es importante. Estuve manejando toda la carrera y nunca me relajé. Cometí muchos errores, pero ninguno que me haya complicado mucho”, analizó.

Andrea Kimi Antonelli con el Mercedes resultó cuarto y fue el mejor debutante. Alex Albon fue quinto en una brillante labor con el Williams. Los diez primeros lugares los completaron: Lance Stroll (Aston Martin), Nico Hülkenberg (Sauber), Charles Leclerc (Ferrari), Oscar Piastri (McLaren) y Lewis Hamilton, en su estreno con Ferrari.

Mientras que Pierre Gasly, el otro integrante de Alpine, fue undécimo. El francés estuvo complicado y tras pasarse en una curva fue superado por Charles Leclerc y durante toda la carrera le costó llevar el auto. Esto se sumó al choque de Doohan en el principio de la prueba. El equipo que tiene como persona más fuerte a Flavio Briatore no pudo sumar puntos. Los argentinos tienen mucha expectativa con lo que ocurra con el team galo debido a que Franco Colapinto es uno de los cuatro pilotos de reserva.

La Máxima no tendrá descanso y la acción seguirá el próximo fin de semana con el Gran Premio de China.

CAMPEONATO MUNDIAL DE CONDUCTORES:

Campeonato de pilotos de F1
Campeonato de pilotos de F1 tras el GP de Australia.

CAMPEONATO MUNDIAL DE CONSTRUCTORES:

Campeonato de constructores de F1
Campeonato de constructores de F1 tras el GP de Australia.




sábado, marzo 15

Norris y Piastri hicieron el 1-2 en Australia, Verstappen tercero

Con la qualy terminada, quedaron asignados los lugares para la largada de la primera carrera de Fórmula 1 de la temporada

Lando Norris celebra la 'pole position'. Reuters.

La Fórmula 1 comenzó su cuenta regresiva de cara al Gran Premio de Australia, el primer circuito de la temporada. Por lo tanto, con la clasificación terminada, quedó definida la parrilla de salida para el domingo.

En esta oportunidad, McLaren dominó ampliamente la qualy. Lando Norris consiguió la pole position y fue escoltado por Oscar Piastri, su compañero de equipo. Luego, el podio de largada lo completó el icónico Max Verstappen, hombre que partirá desde el tercer puesto.

Por otro lado, la escudería a la que pertenece Franco Colapinto tuvo una jornada agridulce. Si bien Pierre Gasly (el primer piloto) quedó noveno, el que quedó fuera del top ten fue Jack Doohan, corredor con el que el argentino se disputa el puesto. Luego de realizar maniobras bastante arriesgadas en la práctica, el australiano se ubicó en la 14° posición.

Parrilla de salida para el GP de Australia

  1. Lando Norris
  2. Oscar Piastri
  3. Max Verstappen
  4. George Russell
  5. Yuki Tsunoda
  6. Alexander Albon
  7. Charles Leclerc
  8. Lewis Hamilton
  9. Pierre Gasly
  10. Carlos Sainz
  11. Isack Hadjar
  12. Fernando Alonso
  13. Lance Stroll
  14. Jack Doohan
  15. Gabriel Bortoleto
  16. Andrea Kimi Antonelli
  17. Nico Hulkenberg
  18. Liam Lawson
  19. Esteban Ocon
  20. Oliver Bearman.

A qué hora es el GP de Australia y cómo ver en Argentina

El Gran Premio de Australia se llevará a cabo el domingo 16 de marzo a la 1 de la madrugada y se podrá ver a través de Fox Sports y Disney+.

Cómo sigue la actividad tras la carrera inaugural

Luego del Gran Premio de Australia, habrá otras 23 carreras a lo largo de la temporada. A continuación, dónde y cuándo será cada una de ellas.

  • China | Shangai: 21 al 23 de marzo
  • Japón | Suzuka: 4 al 6 de abril
  • Bahréin | Sakhir: 11 al 13 de abril
  • Arabia Saudita | Yedda: 18 al 20 de abril
  • Estados Unidos | Miami: 2 al 4 de mayo
  • Italia | Imola: 16 al 18 de mayo
  • Mónaco | Mónaco: 23 al 25 de mayo
  • España | Barcelona: 30 de mayo al 1° de junio
  • Canadá | Montreal: 13 al 15 de junio
  • Austria | Spielberg: 27 al 29 de junio
  • Reino Unido | Silverstone: 4 al 6 de julio
  • Bélgica | Spa-Francorchamps: 25 al 27 de julio
  • Hungría | Budapest: 1 al 3 de agosto
  • Países Bajos | Zandvoort: 29 al 31 de agosto
  • Italia | Monza: 5 al 7 de septiembre
  • Azerbaiyán | Bakú: 19 al 21 de septiembre
  • Singapur | Singapur: 3 al 5 de octubre
  • Estados Unidos | Austin: 17 al 19 de octubre
  • México | Ciudad de México: 24 al 26 de octubre
  • Brasil | San Pablo: 7 al 9 de noviembre.
  • Estados Unidos | Las Vegas: 20 al 22 de noviembre
  • Qatar | Lusail: 28 al 30 de noviembre
  • Abu Dhabi | Yas Marina: 5 al 7 de diciembre.

sábado, marzo 8

TC: Juan Trucco consiguió 'la pole' en El Calafate.

 El de Tres Algarrobos, Juan Martín Trucco, se quedó con la 'pole' en El Calafate, Santa Cruz.


Fue un gran trabajo y debió esperar hasta que terminó el último grupo para confirmar su labor y permitirle soltar, finalmente, la sonrisa contenida al experimentado  Rodolfo Di Meglio, hacedor del auto más veloz, por la tarea cumplida.

Con un excelente registro de: 1.19.555/1000, Trucco, con el Dodge Challenger que le atiende el equipo Di Meglio Motorsport, se quedó con el mejor tiempo y el lugar privilegiado en la grilla de la primera serie del TC que se correrá este domingo por la mañana, preparando la final del Gran Premio LUSQTOFF,  segunda carrera del año del TC.

Varios aspirantes a quedarse con el mejor tiempo se sucedieron, básicamente en el último grupo, tales como Mauricio Lambiris, con el Ford Mustang que terminó segundo a solo 11/1000 de Trucco, o Santiago Mangoni, con el Chevrolet Camaro que culminó tercero a 164/1000.

En el cuarto lugar, se ubicó el piloto entrerriano Nicolás Bonelli, con Ford Mustang a 124/1000 y quinto, José Manuel Urcera, también con Mustang a 205/1000.

El domingo a partir de las 10.55 hs. se disputarán las tres series pactadas a 5 giros al trazado de El Calafate y en la primera de ellas, el más rápido de la jornada, Juan Martín Trucco compartirá la primera fila con Nicolás Bonelli, un Dodge Challenger y un Ford Mustang , con Mauricio Lambiris y José Manuel Urcera, en la segunda y Santiago Mangoni junto a Facundo Chapur en la tercera batería, para darle forma a esta segunda fecha del TC y tercera presentación en este flamante escenario enclavado en una villa turística de excepción. Fuente: ACTC.


lunes, marzo 3

Sociedad. Fallece en 1963 el piloto Juan Gálvez

Un 3/3/1963, Juan Gálvez (de 47 años) pierde la vida en una carrera de Turismo Carretera en la localidad bonaerense de Olavarría. 

Con nueve títulos, se mantiene como el máximo campeón en la historia del TC. Su hermano mayor, Oscar, logró cinco coronas en la categoría.

N. 



lunes, febrero 24

Pirelli para la producción de neumáticos en medio de la crisis económica del Gobierno

La histórica fábrica de neumáticos tomó una drástica decisión en medio de la 'Crisis económica del Gobierno de Javier Milei'.  En total es por la cantidad de neumáticos que hay en el depósito sin vender.

La empresa de neumáticos Pirelli parará la producción durante la semana que viene, en medio de la brutal crisis económica que acecha al sector. Es por el stock de neumáticos que hay en el depósito sin vender, informó el portal Info Gremiales

El medio especializado en cuestiones sindicales explicó que Pirelli viene despidiendo trabajadores "por goteo" desde hace unos meses. Sin embargo, siguen fabricando 7.000 unidades diarias, lo que necesitan para que funcione la planta, aunque no se vende. 

Desde la parte empresarial, explican que no bajan los precios porque, desde 2023, el valor en dólares de su mercadería se desplomó en un 60%. Info Gremiales remarcó que el principal pedido de los empresarios es una baja impositiva, algo que podría ir en línea con el discurso del Gobierno nacional. 

La industria del neumático, en crisis

La crisis en la industria del neumático está enmarcada en la del sector automotriz, que no cesa. La semana pasada, el Sindicato del Neumático (Sutna) exigió que Bridgestone frene los cientos de despidos que quiere hacer en su planta. A pesar del mal momento del sector, Sutna explicó que Bridgestone no pudo justificar la activación del Procedimiento Preventivo de Crisis.

También resonó en las últimas semanas el rumor de un posible cierre de una fábrica de Nissan en Córdoba, ante la abrupta caída en la producción en los últimos años. En 2023 se producían unas 180 unidades diarias de la nueva generación de pickups en la fábrica Santa Isabel, en Córdoba, en promedio y el número se redujo a la mitad en 2024, hasta 90 por día. En el comienzo de este año, el derrumbe continuó y llegó hasta unas 65 unidades diarias en promedio. A pesar de que desde la empresa no confirmaron la eventual suspensión de la producción, los números son alarmantes. 

Una semana antes, por citar otro ejemplo de la crisis, a finales de enereo se conoció la apertura de retiros voluntarios en la planta de General Motors en Alvear. “La decisión se debe a una significativa reducción en el ritmo de producción, que se estima disminuirá a la mitad durante 2025, lo que podría llevar a un recorte de aproximadamente 300 trabajadores”, aseguraban los empresarios en aquel momento. 

A fin del año pasado, el Sindicato del Neumático realizó un paro de 24 horas por un incumplimiento en la paritaria, en medio de su enfrentamiento con las empresas y su métodos. "Bridgestone, Pirelli y Fate rompen su compromiso firmado en actas, pretenden no pagar el bono de fin de año y evitar iniciar la negociación de los aumentos salariales para enero y febrero de 2025", indicó el Sutna en diciembre de 2024. 


Sociedad. El plioto de F-1 Alain Prost cumple 70 años.

Un 24/2/1955 - Nace Alain Prost, uno de los más grandes corredores en la historia de la Fórmula 1. 

El francés debutó en el GP de la Argentina en 1980, donde sumó un punto. Con McLaren ganó los títulos de 1985 y 1986. Revalidó en 1989, en plena disputa con su compañero Ayrton Senna, en una de las rivalidades más intensas que conoció la máxima categoría. Se fue a Ferrari: no pudo mantener la corona en 1990 y 1991 fue un pésimo año. Se tomó un descanso en 1992 y regresó en 1993 con Williams para su competencia con Senna y lograr algo que hasta entonces sólo había conseguido Juan Manuel Fangio: un cuarto título mundial. Se retiró a fin de ese año y luego probo suerte como constructor con un equipo con su nombre.


sábado, febrero 15

TC: cambió la clasificación de la primera fecha del 2025 en Viedma

 

Los Comisarios Deportivos aplicaron sanciones después de la actividad de este sábado en el trazado rionegrino.
TC: cambió la clasificación de la primera fecha del 2025 en Viedma
TC: cambió la clasificación de la primera fecha del 2025 en Viedma.
El Turismo Carretera disputó su primera clasificación del año en el autódromo de Viedma y luego de terminado el sábado, los Comisarios Deportivos aplicaron sanciones que generaron cambios en el clasificador final de la tanda cronometrada. 
Las autoridades de la prueba recargaron con 6 décimas a Marcos Quijada por cambio de motor. Vale recordar que el piloto de Escobar rompió su impulsor durante los entrenamientos de la mañana y por eso debe penalizar de cara a su ordenamiento final en la clasificación. 
En pista, Quijada alcanzó un tiempo de 1:29.546 y había terminado en el puesto número 31. Sin embargo, con las sanción por el reemplazo del impulsor cayó al lugar número 44 con un registro de 1:30.146.
En lo que respecto al top diez, Agustín Canapino mantuvo la pole position conseguida y  las posiciones de vanguardia no sufrieron alteración alguna debido a sanciones deportivas o penalizaciones técnicas.


miércoles, febrero 5

Sociedad. Natalicio de John Dunlop

 Un 5/2/1840. Nace John Boyd Dunlop (  a), inventor de los neumáticos de goma.. 


M.?

Sociedad. Natalicio de André Citroën

Un 5/2/1878 - Nace André Citroëningeniero francés, creador de la marca automovilística de su nombre. 

M.?.

sábado, febrero 1

El patentamiento de motos 0km tuvo un salto de 75,8% interanual y registra su mejor comienzo de año desde 2018.

Según los datos de la División de Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina - ACARA, se registraron 58.748 motovehiculos en enero. Es el mejor comienzo de año desde 2018.

Los datos del patentamiento de motos registraron su mejor desempeño de los últimos 7 años.

Los datos del patentamiento de motos registraron su mejor desempeño de los últimos 7 años.

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que, durante enero 2025, se patentaron 58.748 motovehículos. Esto representa una suba interanual del 75,8% en comparación con enero de 2024, cuando se habían registrado 33.418 unidades.

Por su parte, la venta de autos 0km pegó un fuerte salto en enero: creció un 103,4% interanual y ascendió a 68.988 unidades. De esta manera, ambos tipos de vehículos registraron su mejor enero desde 2018.

Se patentaron casi 60.000 motos durante enero

Si las cifras de venta de motos se comparan contra pasado mes, se observa una suba del 17,4%. Durante diciembre 2024 la asociación registró el patentamiento de un total de 50.053 unidades.

En cuanto a la participación, se observa un cambio con respecto a diciembre en los primeros puestos. Honda siguió liderando el mercado con 10.930 unidades, seguida por Motomel, con 8.621, y Gilera se ubicó tercera, con 6.518, desplazando a Corven, que había cerrado el año en esa posición, al cuarto lugar con 5.666. Keller se mantiene quinta, puesto que había alcanzado en diciembre, con 4.821 unidades y desplaza a Zanella, de esa posición por segundo mes consecutivo.

Los datos registrados por ACARA son los más altos desde enero 2018.

Los datos registrados por ACARA son los más altos desde enero 2018.

También hay cambios en cuanto al modelo más patentado, sigue liderando cómodamente la Honda Wave 110, histórica líder, secundada por la Motomel B110, y la novedad es que salta al tercer puesto la Gilera Smash y deja a la Keller KN 110-8 cuarta. En el quinto escalón se ubicó la Corven Energy 110 by Corven, al igual que en diciembre pasado.

El patentamiento de autos 0km tuvo el mejor enero de los últimos siete años

De la mano de la financiación y una menor inflación, la venta de autos 0km tuvo una fuerte crecida en enero, a tal punto que se convirtió en el mejor primer mes de un año desde 2018. En concreto, el número de vehículos patentados creció un 103,4% interanual en enero, y ascendió a 68.988 unidades, según informaron desde ACARA.

Si la comparación es contra diciembre, se observó una suba del 217,1% ya que en el pasado mes se habían registrado 21.758 unidades. De esta forma, es el mejor inicio de año desde 2018, año en el que se habían patentado 116.300 unidades en enero.

En total, se patentaron 68.988 unidades.

En total, se patentaron 68.988 unidades.

"Los números nos indican que no solo tuvimos el mejor enero de los últimos 7 años, es el mejor mes en mucho más tiempo porque lo coronamos con el importante anuncio de una baja en la carga impositiva, algo que desde la cadena de valor veníamos pidiendo desde hace mucho tiempo sin ninguna respuesta", explicó el presidente de ACARA, Sebastián Beato.

En los últimos meses "destacábamos el retorno de la financiación, que sigue teniendo un rol decisivo para explicar los casi 70.000 vehículos de enero, la baja de la inflación y el orden macroeconómico alcanzado, por eso insistíamos en la importancia de que el Gobierno haga su aporte para estimular la actividad", remarcó Beato. Por otro lado, agregó: "Lo anunciado hace pocas horas viene a generar una inercia hacia abajo de los precios de vehículos y motos, que terminará impactando en todos los segmentos, ojalá también las provincias imiten este tipo de medidas".


miércoles, enero 29

Presentaron en Buenos Aires el 'Rally Mar y Sierras 2025'.

El lanzamiento del campeonato automovilístico incluye un calendario con fechas en PBA, Córdoba, Río Negro, Catamarca y Misiones.-

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de Argentina (Fehgra), abrió hoy sus puertas a la Municipalidad de General Juan Madariaga para presentar durante la mñana y el mediodía, l45° Edición del Rally Argentino. El calendario 2025 del Campeonato comenzará con el Rally Argentino Mar y Sierras, en la ciudad, que se realizará del 7 al 9 de marzo. 

Sin embargo, esta no será la única región que visitará el torneo automovilístico. También se correrá: del 11 al 13 de abril en Córdoba, del 9 al 11 de mayo en Río Negro, del 6 al 8 de junio en Catamarca y del 4 al 6 de junio en Misiones.

El intendente de Madariaga, Esteban Santoro.
El intendente de Madariaga, Esteban Santoro.

Durante el lanzamiento, el intendente de Madariaga, Esteban Santoro, explicó: “Realmente nos llena de orgullo lo que venimos realizando. La Argentina es un país difícil, por momentos cuesta y acá encontramos con el obstáculo de que hoy la categoría Mar y Sierras y la categoría Rally Argentino están en diferentes federaciones, pero en las primeras reuniones entendimos que el espectáculo es uno”.

Asimismo, Santoro afirmó la relevancia de esta clase de eventos para el sector que atrae a cientos de turistas apasionados por el deporte automovilístico. “Aquellos que estamos en la política, tenemos que entender también que acá se juntan un montón de elementos positivos que tienen que ver con el desarrollo turístico. Este va a ser el tercer año consecutivo que nosotros calculamos el dinero que deja el evento en Madariaga y les puedo asegurar que es el más importante en cuanto a recursos que se vuelcan, no solamente en la ciudad, sino también en toda la región”, agregó.

El presidente de Rally Argentino, Fernando Scarlatta.
El presidente de Rally Argentino, Fernando Scarlatta.

Continuando con las palabras, el presidente de Rally Argentino, Fernando Scarlatta aseguró: “Tenemos un campeonato de los más federales de todo el país. Vamos a visitar más de ocho provincias de Argentina a lo largo del año. Tenemos tripulaciones de extranjeros, pilotos, navegantes y equipos muy profesionalizados, principalmente motivados por eso de la pasión que a veces es más fuerte que la razón”. 

Llegando al final de la conferencia de prensa, desde la organización del evento destacaron que aquellos corredores que se quieran inscribir en las diferentes categorías del torneo pueden hacerlo desde la página del Rally.

Por último, el lanzamiento también contó con la participación del presidente de la Federación Regional de Automovilismo Deportivo Mar y Sierras, Oscar Milani; el vicepresidente II de Fehgra Claudio Aguilar; y el presidente de la sede de Pinar, Ignacio Serra, entre otras personalidades importantes como el senador Bartolomé Abdala y el presidente de UADE, Héctor Masoero. (epshi, nor.).


martes, diciembre 31

Editorial 2024.

Buenos Días Estimados Lectores, Conocidos y Amigos,

Otro año más que estamos en esta plataforma, vamos por el 19, esperando que se realizen

inmensamente sus sueños y deseos en el 2025; que paremos un poco o todo ya con 'la motosierra'

en este año electoral, que !Dios, Jesús y la Virgen bendigan e iluminen a los políticos, que con 

nosotros, también harán lo mismo!!.

!Muy Buen Fin de año y mejor principio de Año Nuevo!!.

Nos volvemos a encontrar otro año más con todos ustedes desde el 20/1/25.









La Argentina cierra el año entre los países que vendió menos autos por habitante

Si bien el mercado de autos en 2024 cayó menos de lo esperado, si se toma la cantidad de habitantes por autos vendidos, la Argentina está entre los peores países.

  • El año terminó con unas 414.000 unidades comercializadas, muy lejos del pico de 950.000 0km de 2013 o 905.000 de 2018. 

El año terminó con unas 414.000 unidades comercializadas, muy lejos del pico de 950.000 0km de 2013 o 905.000 de 2018. 

Con un mal comienzo por el derrumbe de las ventas que provocó la devaluación de diciembre pasado, el mercado automotor cierra 2024 con un mejor clima. Desde hace meses se revirtió la tendencia negativa y los patentamientos vienen dando números positivos respecto a 2023.

La caída estimada en enero era de 25%, pero se recortó esa proyección y terminó con una reducción de 8% contra el año pasado. Para 2025 se espera un crecimiento de entre 20% y 30%. Si bien este escenario es alentador, la Argentina está lejos de encontrarse en un buen momento en materia de ventas de autos si se lo compara con otros años. El año terminó con unas 414.000 unidades comercializadas, muy lejos del pico de 950.000 0km de 2013 o 905.000 de 2018. También está debajo de las 508.000 unidades del hace 30 años, en 1994.

Esto muestra que el mercado de los 0km está deprimido y más si se tienen en cuenta las ventas realizadas en relación a la población. Si se toma el acumulado de los 12 meses del año, en la Argentina se vendió un 0km cada 113 habitantes. Es el número más alto si se lo compara con países de la región o de Europa.

Cerca, aunque un poco mejor, se ubica Brasil. En lo que va del 2024 se vendieron 1.963.579 vehículos, lo que arroja un auto cada 110 habitantes

En México, por ejemplo, con 1.350.000 autos comercializados en lo que va del año, se vende un 0km cada 97 habitantes. En Chile llevan vendidas 274.000, es decir, 71 habitantes por cada 0km patentado.

En España, en el acumulado entre enero y noviembre, ya se vendieron 911.500 0km, un 0km cada 53 personas. En tanto, en Italia, se patentaron hasta ahora 1.452.973 0km, lo que equivale un vehículo cada 40 personas.

En la mayoría de los casos, la mejor situación se debe a un mayor poder adquisitivo de los salarios, precios más accesibles y amplia oferta de créditos. También Alemania tiene una buena perfomance. Con 2.600.000 patentamientos en 11 meses, vende un vehículo cada 32 habitantes. Estados Unidos es uno de los países que más autos vende por habitante. Hasta noviembre llevó vendidos 14.460.000 vehículos a un ritmo de uno cada 23 habitantes.